Entretenimiento

Bienvenido Otoño: El equinoccio marca el inicio de la temporada de cosecha y festividades globales

Redacción MX Político.- ¡Llegó el otoño! Las hojas de los árboles empiezan a cambiar de color tiñéndose de dorado o marrón, el calor del verano se va, dejando un clima más templado.

El día de ayer, 23 de septiembre, en el hemisferio norte, se presentó el Equinoccio de Otoño mientras que en el hemisferio sur entraron a la primavera.

La palabra equinoccio proviene del latín aequinoctium (aequus nocte) cuyo significado es «igual noche». Este evento astronómico se genera cuando el sol se ubica directamente sobre el ecuador del planeta, con una misma duración de los días y las noches y tienen lugar en la primavera y otoño.

La celebración del Equinoccio de Otoño representa el inicio de las festividades de la cosecha y de acción de gracias en varios países y culturas:

-:En Japón los equinoccios representan el inicio de la temporada de Ohigan u O-Higan, una celebración budista en la cual los japoneses honran a sus antepasados, visitando sus tumbas y realizando ofrendas.

  • En México, durante la ocurrencia del equinoccio la luz solar que se refleja sobre la pirámide maya de Kukulcán (ubicada en Chichén Itzá, México) reproduce una sombra que genera un efecto óptico con forma de serpiente emplumada, que desciende por las escaleras del templo, fenómeno que era interpretado por los mayas como el descenso del dios serpiente Kukulkán, que determinaba el inicio y el fin de la temporada agrícola.
  • En el Reino Unido, de acuerdo a la cultura celta, el inicio del otoño se celebra con la festividad conocida como Haleg-Montah, que significa «mes sagrado». Actualmente esta festividad es conocida como «Tiempo de Cosecha», «Día del Banquete» o «Día de Acción de Gracias», cuya finalidad es la de agradecer por los frutos obtenidos de la tierra y la importancia de compartirlos, para así obtener bendiciones de los dioses durante los meses invernales.
  • En China se realizan reuniones familiares para cenar y saborear dulces típicos denominados pastel de luna.
  • Vietnam acostumbra a celebrar este festival con los niños como protagonistas, usando máscaras de diversos motivos, así como linternas con forma de pez carpa.
  • En la capital de Lituania (Vilna) se celebra anualmente el equinoccio de otoño, a orillas del río Neris. Los asistentes acuden a la quema de esculturas construidas con laja, encendiendo velas para dar la más cordial bienvenida al otoño.

Estas son algunos ejemplos de como se recibe el otoño, estación del año que pudiera considerarse de «transición» entre el calor del verano y el frío del invierno.

Información de díainternacionalde.com

End

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba