«Billy» Álvarez: La FGR ejecuta nueva orden de aprehensión contra el exdirectivo de Cruz Azul
La Fiscalía General de la República (FGR) ha dado un nuevo paso en la persecución de Guillermo «Billy» Álvarez, ex presidente de la Cooperativa Cruz Azul, al ejecutar una orden de aprehensión en su contra por presuntamente comprar comprobantes fiscales falsos.
Esta acción se suma a su detención el pasado 16 de enero, donde fue acusado de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
Álvarez fue arrestado al sur de la Ciudad de México y trasladado al Centro Federal de Readaptación Social No. 1 en Almoloya de Juárez, Estado de México.
Durante su audiencia, un juez le dictó prisión preventiva oficiosa debido a la gravedad de los delitos que enfrenta. La FGR había emitido una orden de captura el 4 de junio de 2024, cuando Álvarez se encontraba prófugo desde 2020.
La nueva orden, ejecutada este 21 de enero, se relaciona con la compra de comprobantes fiscales falsos, un delito que puede conllevar penas de hasta nueve años de prisión. Este tipo de operaciones son consideradas fraudulentas porque simulan gastos para reducir la carga fiscal.

Las acusaciones contra Álvarez no son nuevas. Desde 2019, un grupo de cooperativistas disidentes lo denunció por desvío de recursos y administración fraudulenta. Se le acusa de liderar una organización que desvió más de 114 millones de pesos entre 2011 y 2017. Además, su hermano Alfredo Álvarez y el exdirector jurídico Víctor Garcés también están involucrados en las investigaciones.
La FGR ha estado trabajando con la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) para rastrear transferencias millonarias a empresas involucradas en operaciones simuladas, conocidas como EFOS. Estas investigaciones llevaron al congelamiento de cuentas relacionadas con la Cooperativa Cruz Azul.