Cirujano denunciado por negligencia médica sigue ejerciendo en Oaxaca
A pesar de contar con pruebas que demuestran el mal proceder del cirujano gastroenterólogo, el proceso legal contra el médico no avanza, y la familia de Sylvia ha tenido que costear más de 2 millones de pesos en tratamientos y procedimientos médicos.
Redacción Oaxaca Político.- Ocho años después de una cirugía que cambió su vida, Sylvia sigue luchando contra las secuelas de una intervención quirúrgica mal realizada. En 2017, a los 61 años, la mujer fue sometida a una operación por un presunto cáncer de colon, que nunca existió, ya que los estudios posteriores revelaron que el diagnóstico era erróneo y que en realidad sufría de colitis crónica moderada.
El cirujano gastroenterólogo José N. N., quien realizó la operación en un conocido hospital privado de la ciudad, no contaba con los resultados de estudios de laboratorio previos a la cirugía, lo que ha sido uno de los principales argumentos en la denuncia por negligencia médica. A pesar de las pruebas que demuestran la mala praxis, el proceso legal no ha mostrado avances significativos y, recientemente, el Juzgado Segundo de Distrito en Oaxaca del Poder Judicial de la Federación concedió un amparo a favor del médico demandado.
Jorge Meixueiro, esposo de Sylvia, relató a este medio el doloroso proceso legal que ha enfrentado su familia. “A ocho años de la denuncia, el caso no va ni a la mitad. A pesar de las evidencias, el cirujano sigue ejerciendo su práctica médica y nosotros seguimos pagando por los daños que él causó”, afirmó Meixueiro. En total, la familia ha gastado más de 2 millones de pesos en consultas, estudios, viajes a la Ciudad de México para tratamientos y medicamentos que Sylvia deberá consumir de por vida debido a las complicaciones derivadas de la cirugía.
El daño causado por la intervención no solo afectó la salud de Sylvia, sino también su calidad de vida. Tras la cirugía, que involucró la extirpación de un metro de intestino, Sylvia necesitó dos transfusiones de sangre. A pesar de las complicaciones postoperatorias que comenzaron tres días después de la cirugía, el médico no reconoció su error y no brindó seguimiento adecuado, dejando a la paciente con una colostomía por dos años hasta que fue necesaria una nueva intervención quirúrgica.
La familia no se quedó de brazos cruzados y, tras consultar a otros médicos y recibir tratamiento en hospitales de la Ciudad de México, decidieron presentar una denuncia contra el cirujano tres meses después de la operación. Sin embargo, el proceso legal sigue sin resolverse, a pesar de que el Tribunal Superior de Justicia y la Comisión Estatal Arbitraje Médico de Oaxaca (CEAMO) han confirmado la negligencia en el procedimiento.
“Es indignante que, después de todo este tiempo, el médico siga trabajando sin consecuencias. Lo que queremos es que se haga justicia por todo lo que ha causado a Sylvia”, expresó Jorge Meixueiro, quien, junto a su esposa, continúa luchando para que el caso no quede impune.
Mientras tanto, Sylvia sigue con su tratamiento y las secuelas de una cirugía innecesaria que nunca debió haberse realizado. La lucha por justicia de esta familia continúa, a pesar de los obstáculos legales y la falta de acción por parte de las autoridades correspondientes.