Comisariado de San Agustín Etla denuncia “chantaje” del alcalde Isaac Cruz por corte de agua a Oaxaca
El Comisariado de Bienes Comunales acusa al presidente municipal de intentar apoderarse de los recursos destinados al cuidado del agua y los recursos naturales de la comunidad, al promover el corte del suministro de agua a la capital oaxaqueña.
Redacción Oaxaca Político.- El Comisariado de Bienes Comunales de San Agustín Etla denunció que el cierre de las válvulas de agua potable que abastecen a la ciudad de Oaxaca es parte de un “chantaje” orquestado por el presidente municipal Isaac Cruz Cano, con el fin de apoderarse de los recursos económicos destinados al cuidado y mantenimiento de los manantiales de la comunidad.
A través de un comunicado, el Comisariado señaló que esta no es la primera vez que el edil intenta despojar a las autoridades agrarias de los recursos financieros provenientes del Gobierno del Estado, específicamente del Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (SOAPA). Esta partida económica, que asciende a alrededor de 10 millones de pesos, se destina a la preservación y manejo de los recursos naturales de la zona, especialmente el agua de los manantiales que abastecen a la capital del estado.
El pasado 27 de abril de 2025, un grupo de pobladores, en asamblea, acordó cortar el suministro de agua como medida de presión para exigir mayor transparencia en la gestión de los fondos asignados. Según el Comisariado de Bienes Comunales, la decisión fue tomada por un pequeño grupo y no contó con el respaldo de la mayoría de la comunidad, ya que de las 4,200 personas registradas en el padrón electoral de San Agustín Etla, solo 110 votaron a favor del cierre, mientras que 142 se abstuvieron.
La autoridad agraria de San Agustín Etla descalificó la acción del presidente municipal y de los concejales que apoyaron el corte de agua, acusándolos de estar respaldados por un grupo de “pseudocomuneros” con intereses particulares. Estos personajes, identificados como Juan Carlos Ramos Dávila, Luis Cruz Rivera, entre otros, según el Comisariado, están motivados por el deseo de despojar a la comunidad de los recursos generados por el servicio de agua.
“Estas personas, encabezadas por el presidente municipal Isaac Cruz Cano, buscan apoderarse de los ingresos económicos que legítimamente corresponden a San Agustín Etla”, declaró el Comisariado. Además, se destacó que el presidente municipal ha mostrado un “doble discurso”, pues aunque asegura no tener interés en el dinero de SOAPA, sus acciones parecen estar orientadas a obtenerlo.
El conflicto no es nuevo. Según las autoridades agrarias, el primer intento de despojo ocurrió en 2023, y el segundo en enero de 2024, cuando Cruz Cano solicitó información a SOAPA sobre el monto recibido por la comunidad. El Comisariado acusó al presidente municipal de querer chantajear al Gobierno del Estado al realizar estas acciones sin el respaldo legítimo de la población.
El Comisariado de San Agustín Etla también responsabilizó a Isaac Cruz Cano de la desestabilización social que pudiera generarse en la comunidad como resultado de estas tensiones. Recordaron que el municipio ya vivió una situación dolorosa en 2010, cuando se registraron actos de violencia y la pérdida de vidas humanas debido a los intereses personales de un grupo encabezado por Eleazar Cano Mireles, tío del actual alcalde.
El cierre de las válvulas de agua y las acusaciones de un intento de despojo continúan generando un fuerte debate en la región, mientras las autoridades agrarias insisten en la necesidad de proteger los recursos de la comunidad y evitar que se repitan los errores del pasado.