Seguridad

DeepSeek: La nueva IA que podría poner en riesgo tu seguridad financiera

DeepSeek, una reciente herramienta de inteligencia artificial, ha generado preocupación entre expertos en ciberseguridad debido a su potencial para ser manipulada y utilizada en actividades maliciosas, incluyendo la creación de ransomware y programas para robar información de tarjetas de crédito. La empresa de seguridad informática Kela ha alertado sobre las vulnerabilidades del sistema, que podrían facilitar ataques adversariales y jailbreaks.

Según Kela, “aunque esta claridad incrementa la capacidad de interpretar el modelo, también lo hace más vulnerable a ataques”. Esto significa que individuos con intenciones maliciosas podrían aprovecharse de las debilidades del sistema para desarrollar software dañino. Además, existe el temor de que DeepSeek, al igual que TikTok, pueda estar bajo presión para compartir datos con el gobierno chino.

Forbes ha destacado que DeepSeek evita responder preguntas sobre temas sensibles relacionados con el gobierno chino, como la situación de los uigures y la soberanía de Taiwán. Esta falta de transparencia ha suscitado inquietudes sobre cómo se manejan y almacenan los datos personales recopilados por la plataforma.

La compañía ha sido objeto de ciberataques, incluyendo un ataque de denegación de servicio distribuido (DDoS), lo que llevó a la suspensión temporal del registro de nuevos usuarios. Este tipo de ataque satura los servidores con tráfico masivo, interrumpiendo su funcionamiento y generando desconfianza entre los usuarios.

Los expertos advierten que el acceso a datos sensibles por parte de DeepSeek podría tener implicaciones graves. “El término ‘ataques maliciosos a gran escala’ puede referirse a diferentes tipos de ciberamenazas”, explicó Marc Rivero, investigador principal en seguridad de Kaspersky. La falta de regulación clara en el ámbito de la inteligencia artificial amplifica estas preocupaciones.

Botón volver arriba