Denuncian construcción irregular en risco de Puerto Escondido
Organización ambiental acusa a GDC Desarrollos de operar sin permisos y poner en riesgo ecosistemas costeros
Redacción Oaxaca Político | Imagen Drone Photography . — La organización ciudadana Salvemos Colorada denunció públicamente que la empresa inmobiliaria GDC Desarrollos pretende edificar un complejo de siete pisos, denominado Casa del Faro, sobre un risco costero de Puerto Escondido sin contar con la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), un documento obligatorio para construcciones de este tipo en zonas naturales.
De acuerdo con la organización, la empresa ya ha sido señalada en otras partes del país por operar sin los permisos correspondientes, vender departamentos de forma anticipada y hostigar a vecinos y activistas que se oponen a sus obras. En el caso de Puerto Escondido, la agrupación alertó que este tipo de desarrollos amenazan la integridad de uno de los ecosistemas más frágiles y emblemáticos del litoral oaxaqueño.
“Puerto Escondido no es un negocio, es un ecosistema frágil y una comunidad viva. No podemos permitir que intereses inmobiliarios destruyan nuestros riscos, playas y zonas naturales por dinero”, advirtió Salvemos Colorada a través de un comunicado. La organización exige la intervención inmediata de autoridades ambientales estatales y federales para detener el proyecto.
La empresa GDC Desarrollos ha sido señalada anteriormente por la construcción irregular de tres torres de departamentos en la colonia Roma Norte, en la Ciudad de México. En 2022, un tribunal en justicia administrativa declaró ilegal ese desarrollo por carecer de permisos ambientales y por los daños ocasionados a viviendas vecinas.
En contraste, la inmobiliaria promociona Casa del Faro como un “refugio único” que fusiona la tranquilidad de la vida costera con la belleza natural de la región. No obstante, activistas y habitantes de Puerto Escondido advierten que este discurso oculta una práctica de urbanización agresiva y excluyente que pone en riesgo el equilibrio ecológico y cultural de la zona.