Denuncian persecución judicial contra periodista de Radio Teocelo en Oaxaca
Acusan al PVEM de utilizar la bandera de la violencia política de género con fines de censura y criminalización del periodismo comunitario.
Radios comunitarias e indígenas de Oaxaca alzaron la voz para denunciar la persecución judicial en contra del periodista José Élfego de Jesús Riveros Hernández, miembro fundador de la emisora XEYTM 1490 AM “Radio Teocelo”. La acusación en su contra, promovida por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) bajo el argumento de presunta violencia política en razón de género, ha sido calificada por las organizaciones como una forma de censura y criminalización del ejercicio periodístico.
A través de un comunicado, las emisoras expresaron su preocupación por el uso político de causas legítimas, como las luchas feministas, para atacar a medios independientes que operan desde y para las comunidades. Señalaron que este tipo de acciones representan una amenaza directa a los derechos fundamentales de libertad de prensa, libertad de expresión y acceso a la información.
Recordaron que en enero de 2025 la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) falló a favor de los integrantes de Radio Teocelo en el expediente SER-PSC-8/2025. Sin embargo, dicha resolución fue revocada posteriormente, otorgando la razón al PVEM sin justificación clara, lo que ha sido interpretado como una muestra de parcialidad y posible colusión entre el tribunal y actores políticos.
“Decisiones como esta minan la confianza en las instituciones, debilitan la seguridad jurídica y amenazan el ejercicio libre del periodismo comunitario”, afirmaron las radios firmantes. Asimismo, denunciaron que los cacicazgos locales están siendo protegidos por el sistema partidista, en detrimento de los derechos colectivos de los pueblos indígenas y de quienes ejercen el periodismo desde las bases comunitarias.
Las organizaciones exigieron al Estado mexicano garantizar plenamente el derecho a la libertad de expresión y el acceso a la información, tal como lo establece el artículo sexto constitucional. También pidieron que se dicten medidas cautelares para proteger a los y las integrantes de Radio Teocelo, quienes —afirman— están siendo víctimas de hostigamiento político y judicial.
Finalmente, llamaron al TEPJF a respetar su propia resolución inicial y actuar con imparcialidad para asegurar la protección de los derechos fundamentales de las y los comunicadores comunitarios.