Denuncian retraso en obras de las riveras del atoyac en Oaxaca
Redacción Oaxaca Político / NVI Noticias.- Cientos de automovilistas diariamente tienen que enfrentarse al caos vial que se genera sobre riberas del río Atoyac debido al cierre del Circuito Interior por obras.
Y es que esta importante vía es utilizada por conductores provenientes del Valle Eteco, Ixtlahuaca, Atzompa y otros municipios, además de comerciantes provenientes de Puebla que se dirigen al Mercado de Abasto para comercializar diferentes productos.
Por lo que en su mayoría son camiones pesados los que circulan por dicha vía, lo que provoca que en horas pico el tráfico sea insoportable, esto pese a que hay elementos de vialidad en la zona, quienes presuntamente no ayudan a la problemática.
Cierre de Circuito Interior
El cierre del Circuito Interior comenzó a mediados de enero, el objetivo es la rehabilitación del drenaje por lo que con maquinaria se encuentran trabajando, esto ha provocado el cierre de ambos carriles que van del puente del ITO a la Central de Abasto.
La obra, inicialmente programada para emplear una semana, enfrenta retrasos debido a imprevistos. Los trabajos incluyen romper el concreto, cambiar la tubería, tapar y esperar el fraguado del nuevo concreto. Este proceso ahora tomará más tiempo de lo previsto para garantizar la calidad del proyecto.
Molestia de los conductores
Esto ha provocado la molestia de los conductores pues no hay otras rutas alternas más que por la Avenida Manuel Gómez Morin, pero en una situación sin tráfico, circular por la zona le puede tomar a un conductor de 10 a 15 minutos dependiendo del tráfico.
Pero con el cierre de la avenida puede costarle hasta 40 minutos o más, ya que la cantidad de vehículos que transitan por la zona es impresionante.
Circuito Interior
El Circuito Interior de Oaxaca de Juárez es una importante obra de infraestructura vial que busca mejorar la conectividad y movilidad en la Zona Metropolitana de Oaxaca.
Fue inaugurada en noviembre de 2022, este proyecto abarca la modernizaciónde 19.3 kilómetros de vialidad, divididos en siete etapas, con una inversión de 518 millones de pesos. Beneficia a los municipios de Oaxaca de Juárez, San Lorenzo Cacaotepec, Santa Cruz Xoxocotlán y San Jacinto Amilpas.
Largo tramo
El Circuito Interior se extiende desde San Lorenzo Cacaotepec hasta el Aeropuerto Internacional de Oaxaca, siguiendo las riberas del río Atoyac. La obra incluyó la pavimentación con concreto hidráulico, la rehabilitación de zonas recreativas en la margen izquierda del río y la implementación de una trotapista de un kilómetro de longitud en la zona de San Lorenzo Cacaotepec y San Pablo Etla.
En enero de 2025, el gobierno de Oaxaca anunció la ampliación del Circuito Interior.
El proyecto contempla la apertura de las riberas del río Atoyac en ambos márgenes, desde el puente de la ExGarita en Santa Cruz Xoxocotlán hasta el Aeropuerto Internacional de Oaxaca.
Próximo puente vehicular
Además, se prevé la construcción de un nuevo puente vehicular para agilizar la circulación y beneficiar a los habitantes de municipios como Santa Cruz Xoxocotlán, Zaachila y Cuilápam.
Es importante mencionar que, tras su inauguración, el Circuito Interior presentó algunas deficiencias y daños en ciertos tramos, lo que llevó al Congreso de Oaxaca a solicitar una auditoría de la obra.
A pesar de estos desafíos, el Circuito Interior representa una obra de alto impacto para la economía y la conectividad de la zona metropolitana de Oaxaca, mejorando la comunicación vial entre diversos municipios y reduciendo los tiempos de traslado.
Piden se agilice el tránsito vehicular
Conductores de vehículos han solicitado la presencia de elementos de vialidad sobre todo en horas pico para que el tránsito vehicular por la zona se agilice, ya que al llegar al crucero del ITO, es donde más se tardan para circular ya que se genera un cuello de botella.
“Si hay presencia de elementos de vialidad, pero no solo se requiere ahí, si no en las otras calles para que fluya el tráfico ya que si no se moviliza desde donde se origina, pues nos afecta a todos los demás”, expresó Tadeo en redes sociales
PARA SABER
-El cierre del Circuito Interior comenzó a mediados de enero: el objetivo es la rehabilitación del drenaje.
-La obra, inicialmente programada para emplear una semana, enfrenta retrasos debido a imprevistos.
-Esto ha provocado la molestia de los conductores pues no hay otras rutas alternas más que por la Avenida Manuel Gómez Morín
-El Circuito Interior de Oaxaca de Juárez es una importante obra de infraestructura vial que busca mejorar la conectividad y movilidad en la Zona Metropolitana de Oaxaca.
GPP