Despierta tus sentidos en el Día Internacional Del Cafe: un recorrido por la historia de esta deliciosa bebida
Redacción Mx Político.- El 1 de octubre se celebra el Día Internacional del Café, esa deliciosa bebida que te despierta por las mañanas o con la que acompañas tus meriendas o la plática con los amigos .
En el año 2015 la Organización Internacional del Café (OIC) promovió que cada primer día de octubre, se celebre el Día Internacional del Café para promover prácticas cafeteras más sostenibles y para visibilizar la difícil situación de los productores de café en el mundo.
Muchos trabajadores del café sufren accidentes y enfermedades relacionadas con el trabajo, que se podrían evitar con información, formación y acceso a los servicios de salud.
Cada año se elige un lema para festejar este día y en éste la Organización Internacional del Café (OIC) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) lanzan una campaña titulada «La gente del Café» o #CoffeePeople para «promover el derecho a un entorno de trabajo seguro y saludable en la cadena de suministro del café».
Desde su descubrimiento, el Café ha servido para inspirar historias, para despertar la creatividad y el ánimo de la humanidad y estos son algunos datos interesantes sobre el preciado grano:
- El nombre café proviene de la palabra árabe «Qahhwat Al-bun», que significa «vino del grano».
- En realidad, el grano del café es la semilla de la fruta del árbol de cafeto, un árbol que puede llegar a medir hasta 6 metros de altura.
- El café es la segunda bebida más consumida en el mundo después del agua.
- Todos los días en el mundo se consumen aproximadamente 3 mil millones de tazas de café.
- El lugar donde se consume más café es en los países nórdicos.
- Se ha demostrado que consumir café puede acelerar el metabolismo de una persona entre un 3% a un 11%.
- Es el segundo producto más comercializado del mundo junto con una bebida de cola.
- Brasil es el mayor productor de café de todo el mundo. Su cosecha equivale al 30,16% del café mundial.
- El 54% de los estadounidenses consumen café todos los días. Lo que convierte a los Estados Unidos en el país donde se toma más café.
- En Corea y Japón hay cafés temáticos, sobre animes y doramas populares. Pero también existen los cafés de gatos, donde además de tomarte una deliciosa taza de esta bebida, también puedes acariciar a un lindo gatito.
- En Japón también existe un café que posee una piscina donde bañarte en esta bebida, el nombre del lugar es Yunessun Spa Resort.
- En Francia hay una cafetería donde si no muestras modales, como decir hola al llegar y pedir por favor, el café te cuesta un poco más.
- En México, el consumo anual de café per cápita es de 1.7 kilogramos por persona.
- México es país productor de café líder en el mundo, después de Brasil, Colombia, Indonesia y Vietnam, con un volumen que oscila entre los 4 a 5 millones de sacos por año.
Los tipos de grano de café que se conocen hasta el momento son cuatro: el arábigo, el robusta, café libérica y café excelsa, los cuales pueden ser preparados en distintas formas:
- Expreso o espresso / Café solo
Uno de los tipos de café más básicos y sencillos. Su elaboración es muy fácil y, únicamente, consiste en realizar la infusión de café llevando a ebullición el agua para que entren en contacto con los granos de café molidos. - Cortado o macchiato
Es un café espresso con una pequeña cantidad de leche para que tiña el café o lo “manche”, de ahí su nombre. - Ristretto
Su elaboración es similar al expreso, puesto que se caracteriza por utilizar la misma cantidad de café, aunque empleando una proporción menor de agua. - Lungo / largo
Se trata de un tipo de café en el que la extracción de agua en contacto con los granos de café molidos se realiza de manera más prolongada, lo que conlleva más cantidad de infusión. - Café latte macchiato
Para prepararlo se utiliza un café expreso como base con aproximadamente un cuarto de nuestra taza de café o vaso alto al que se le añade la mitad de leche caliente y una cuarta parte de leche vaporizada para conseguir espuma de leche. - Café con leche
Para la preparación de un café con leche se utiliza una proporción muy semejante de leche y café, 50% – 50%, aproximadamente. - Cappuccino
Un café cappuccino o capuchino se prepara con un café espresso y partes iguales de leche y crema o espuma de leche. Se le puede agregar canela en polvo espolvoreada. - Mocca
Para la elaboración del café mocca se parte del café con leche al que se le agrega chocolate o cacao, ya sea en forma de sirope o en polvo.
-Café bombón
Su elaboración se consigue sustituyendo la leche normal por leche condensada. - Café vienés
El método de preparación es realizar un café expreso y añadir, en proporción inferior a la del café, utilizar crema o nata. - Café irlandés
Este tipo de bebida espresso doble se prepara una parte de whisky y otra de crema o nata montada, consiguiendo un sabor dulce y amargo a la vez. - Carajillo
Para disfrutar de un excelente carajillo, se toma como base un café expreso, al que se le añade una cantidad de licor, que puede ser brandy o coñac, whisky, anís, orujo o aguardiente, ron o baileys. - Americano
El café americano es un derivado del café expreso, aunque con una cantidad más alta de agua. Como resultado, se obtiene una bebida menos potente en cuanto a cafeína, más aguada, y, precisamente por ello, con un sabor menos amargo y más dulce. - Frappé
Para su elaboración, se utiliza un café instantáneo molido, al que se le añade hielo y crema de leche o nata. - Azteca
El café azteca incorpora, además del café, el hielo y la leche, y una o dos bolas de helado de chocolate.
Celebrar este día es muy sencillo: solo disfruta de tu café favorito.
DiaInternacionaldelCafe
Con información de díainternacional.com y cafeselcriollo.com
End