Docentes de Derecho toman Ciudad Universitaria en protesta contra acoso laboral y corrupción en la UABJO
Acusan a la directora Rocío Martínez Helmes de autoritarismo y piden su destitución; exigen nueva convocatoria para elección de consejeros técnicos.
Redacción Oaxaca Político .-La mañana de este lunes, un grupo de docentes de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma «Benito Juárez» de Oaxaca (UABJO) tomó las instalaciones de Ciudad Universitaria y bloqueó los accesos sobre la Avenida Universidad, en protesta por presuntos casos de acoso laboral, corrupción y manipulación política dentro de la institución.
Los profesores inconformes denunciaron que el proceso reciente de elección de consejeros técnicos estuvo marcado por diversas irregularidades, las cuales —aseguran— responden a intereses de un grupo político que actualmente controla la dirección de la facultad.
En ese contexto, señalaron directamente a la directora Rocío Martínez Helmes por presuntas prácticas de acoso laboral, manejo autoritario y corrupción, y exigieron su destitución inmediata. “En lugar de impulsar una educación de calidad, se están formando estructuras de poder que buscan someter a la universidad a intereses políticos ajenos a la academia”, afirmaron.
Los manifestantes también acusaron la intervención de Carlos Pérez Campos Mayoral, subsecretario de Desarrollo Democrático de la Secretaría de Gobierno, a quien responsabilizan de influir en la vida universitaria a través de su esposa, la actual directora de la Facultad de Derecho.
Ante esta situación, los docentes han solicitado al rector Cristian Eder Carreño López y al Consejo Universitario la emisión de una nueva convocatoria para elegir a los consejeros técnicos bajo condiciones de transparencia y democracia.
“Lo único que queremos es respeto a los derechos laborales, transparencia y que se garantice un ambiente digno tanto para docentes como para estudiantes”, manifestaron los profesores en protesta.
Se prevé que las acciones de presión continúen durante el día con una movilización hacia la Facultad de Derecho, donde los manifestantes se mantendrán hasta obtener respuesta a sus demandas.