Entretenimiento

El legado de Mafalda: 59 años de humor y crítica social

Redacción MX Político.- ¿Sabías que el 29 de septiembre de 1964 se publicó Mafalda por primera vez?

Mafalda es una niña de 6 años, creada por Joaquín Salvador Lavado Tejón «Quino», preocupada por la sociedad y la paz mundial, admiradora de los Beatles y odia la sopa.

Según información de cultura.gob.ar, Mafalda fue pensada inicialmente para una publicidad de electrodomésticos pero que nunca se lanzó.

El 29 de septiembre de 1964 debutó oficialmente como tira en Primera Plana. La tira pasó luego al diario El Mundo, donde se publicó hasta el 25 de junio de 1973.

Sus libros han sido traducidos a 26 idiomas, incluyendo el guaraní y al braille y se distribuyen por muchos países. Tan sólo en Argentina se vendieron más de 20 millones de ejemplares.

Alrededor del mundo existen esculturas dedicadas a Mafalda

En la provincia de Mendoza, se encuentra la más grande de la que se tiene registro. Mide tres metros de altura y muestra a la niña sentada sobre tres libros: “Las venas abiertas de América Latina”, de Eduardo Galeano; “Rayuela”, de Julio Cortázar; y el “Martín Fierro”, de José Hernández.

Algunas de sus frases más famosas son:

  • ¡Paren el mundo, que me quiero bajar!
    -¿Y no será que en este mundo hay cada vez más gente y menos personas?
  • Resulta que si uno no se apura a cambiar el mundo, después es el mundo el que lo cambia a uno.
  • Como siempre: lo urgente no deja tiempo para lo importante

Recientemente se anunció que las aventuras de Mafalda llegan a la televisión a través de las plataformas Disney+ y Star+, con la serie “Releyendo: Mafalda», que consta de 4 episodios de 30 minutos y cuenta con testimonios de relevantes personajes de la cultura, el deporte y el entretenimiento alrededor del mundo.

Lorena Muñoz, quien dirigió la serie, en entrevista con la agencia Reuters dijo “Quino construyó una historia con personajes muy humanos a través de la mirada de los niños, que dicen unas barbaridades terribles sin ninguna anestesia. Construye sentidos, denuncias y declaraciones de principios a través del humor”.

A principios del 2023, la serie fue nominada como mejor documental en la sexta edición del Festival Canneseries.

Felices 59 años, Mafalda.

Con información de cultura.gob.ar y Forbes.com.mx

End

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba