El Poder Judicial desmiente amparos a Guillermo «N» en el caso Cruz Azul
El magistrado Juan José Olvera López ha aclarado que el Poder Judicial de la Federación no ha otorgado amparos a Guillermo «N», exdirectivo de la Cooperativa Cruz Azul, quien fue detenido el pasado 16 de enero tras años de estar prófugo de la justicia. Olvera López enfatizó que las resoluciones del tribunal no han favorecido a los directivos implicados en delitos relacionados con la cooperativa.
Aclaraciones sobre los amparos
Durante una conferencia, el magistrado afirmó: “Son múltiples las personas que han venido al amparo y sistemáticamente las resoluciones no han favorecido, ni a la persona detenida el día de ayer, ni a otras personas que se encuentran involucradas”. Esta declaración surge en respuesta a las acusaciones de que el tribunal estaba protegiendo a Guillermo «N».
Olvera López también reconoció que hubo un retraso de cinco años en la ejecución de la orden de aprehensión contra el exdirectivo. “Definitivamente no, mi tribunal decidió en su momento cuando vino a promover un amparo contra la orden, se dijo ‘sí hay elementos para considerar que hay un delito o delitos involucrados’”, explicó.
Detención y antecedentes
Guillermo «N» fue aprehendido en la Ciudad de México tras ser señalado por presuntos fraudes y delitos de delincuencia organizada. La orden de aprehensión en su contra fue girada en julio de 2020, pero él logró evadirla durante más de cuatro años. Su detención se produce en un contexto donde enfrenta múltiples cargos por administración fraudulenta y lavado de dinero.
Implicaciones para la Cooperativa Cruz Azul
La detención de Guillermo «N» ha generado reacciones dentro de la Cooperativa Cruz Azul, donde se han implementado diversas estrategias para sanear las finanzas tras su salida. La cooperativa, ahora bajo el liderazgo de Víctor Velázquez, ha buscado recuperar su estabilidad después de años de crisis.
La captura del exdirectivo fue celebrada por la cooperativa como un paso hacia la justicia por los daños causados al patrimonio institucional. “Es resultado de las diversas órdenes de aprehensión emitidas en su contra por el daño causado al patrimonio de nuestra empresa”, se lee en un comunicado oficial.