OaxacaOaxaca EstelarOaxaca Estelar 2-3Oaxaca Seguridad

Eloxochitlán de Flores Magón en alerta por persecución y agresiones a defensores de derechos humanos

La comunidad mazateca denuncia hostigamiento, criminalización y un atentado contra la libertad de expresión, señalando a autoridades locales y judiciales como responsables.

La comunidad indígena mazateca de Eloxochitlán de Flores Magón, Oaxaca, ha declarado un estado de alerta ante el creciente hostigamiento, la criminalización de sus integrantes y el riesgo a la libertad de expresión. A través de un comunicado emitido este 1 de mayo, la comunidad denunció una serie de agresiones recientes que incluyen intentos de detenciones arbitrarias, citaciones ilegales, amenazas judiciales y, lo que consideran un ataque directo a la libertad de prensa, el atentado contra el fotoperiodista comunitario David Peralta Betanzos.

El hecho más alarmante, según el comunicado, ocurrió el 31 de marzo, cuando el indígena Francisco Durán Ortíz fue objeto de un intento de detención arbitraria. Poco después, el 3 de abril, David Peralta Betanzos sufrió un intento de asesinato y robo de equipo mientras documentaba daños ambientales en el río Xanga Ndá Ge, un área vinculada a prácticas extractivistas ilegales de la familia Zepeda.

La comunidad señala como responsables directos al juez Constantino Santiago, al cacique local Manuel Zepeda Cortés y a la diputada morenista Elisa Zepeda Lagunas, quienes, según los habitantes, estarían impulsando una serie de agresiones sistemáticas contra los defensores del territorio. En particular, el juez Santiago ha intentado revivir 56 órdenes de aprehensión por casos que datan de más de ocho años, lo que la comunidad considera un intento de criminalizar la organización comunitaria y los esfuerzos para defender su territorio.

“Estas acciones son parte de una estrategia para frenar la lucha por la autonomía y la justicia de nuestro pueblo”, afirmó la comunidad en su comunicado. Se señala que 14 personas mazatecas siguen desplazadas de manera forzada, debido a acusaciones desacreditadas, y enfrentan el riesgo de detención arbitraria si el Poder Judicial de Oaxaca cede a las presiones políticas.

El ataque contra David Peralta, mientras documentaba actividades relacionadas con una gravera vinculada a la familia Zepeda, ha generado una gran indignación en la comunidad. Este atentado es visto como un ataque directo a la libertad de expresión y al derecho de los pueblos indígenas a documentar las violaciones a sus territorios.

El comunicado también resalta la voz de las mujeres mazatecas, madres, hermanas e hijas de ex presos políticos, quienes expresaron: “Ya basta. Queremos libertad para caminar por nuestro propio pueblo y reconstruir lo que la violencia nos ha arrebatado”. Estas palabras reflejan el profundo deseo de justicia y paz que impulsa a la comunidad a resistir la opresión.

Como medidas urgentes, la comunidad exige al Estado mexicano y al gobierno de Oaxaca lo siguiente:

  1. Justicia para David Peralta y castigo al agresor.
  2. Libertad para el antropólogo mazateco Miguel Peralta Betanzos.
  3. Cese de la criminalización y retorno seguro de las personas desplazadas.
  4. Intervención urgente contra el cacicazgo de la familia Zepeda.
  5. Coordinación interinstitucional para garantizar justicia y reparación.
  6. Evaluación de una Ley de Amnistía o reformas al Código Penal para cerrar esta etapa de persecución histórica.

En su mensaje final, la comunidad afirma con determinación: “Eloxochitlán no se rinde”. Esta declaración subraya su firme defensa de la autonomía indígena, el territorio y la memoria colectiva, en un contexto de represión estatal que lleva más de una década afectando a sus habitantes.

La situación en Eloxochitlán continúa siendo crítica, y las demandas de justicia se intensifican frente a las agresiones sufridas por los defensores del territorio y la libertad de expresión.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba