Entretenimiento

«Emilia Pérez», la película de Jacques Audiard, genera polémica por su representación trans

El estreno de Emilia Pérez, película del director francés Jacques Audiard, ha generado controversia en la comunidad trans en México. Rocío Suárez Hernández, del Centro de Apoyo a las Identidades Trans A.C., expresó su preocupación por la forma en que el filme aborda la transición de género, considerándola una narrativa peligrosa.

La trama sigue a un narcotraficante mexicano que busca a una abogada para ayudarlo a hacer la transición a mujer. Tras lograrlo, cambia de vida y se convierte en una activista en la búsqueda de desaparecidos. Para Suárez Hernández, esta historia refuerza la idea errónea de que la transición de género es un medio para evadir la justicia y no una vivencia legítima.

Críticos han señalado que el filme perpetúa prejuicios al insinuar que una persona trans sigue siendo identificada con rasgos considerados masculinos. Una de las escenas más señaladas es aquella en la que la protagonista recupera una voz grave y una actitud agresiva, lo que ha sido interpretado como un mensaje transfóbico.

La polémica llevó a que los Premios GLAAD excluyeran a la película de sus nominaciones, argumentando que ofrece una representación errónea de las personas trans. En contraste, series como Secreto en el río y Nadie nos va a extrañar fueron reconocidas por su tratamiento del tema con mayor sensibilidad.

Botón volver arriba