[VIDEO]
En efecto, Rocha Moya no debe renunciar solo pedir licencia: Fred Álvarez Palafox
El tema Sinaloa llegó de nuevo a la mañanera del lunes 27 de enero de 2025… Angélica Guerrero, de El Financiero Bloomberg..»Ayer marcharon en Sinaloa por el regreso de la paz a ese estado, incluso, también pidieron la destitución del gobernador.
¿Qué es lo que usted opina, Presidenta, al respecto? CLAUDIA SHEINBAUM O: Pues estamos trabajando en Sinaloa. Hay que decir y recordar las razones por cuáles se desató esta ola lamentable de violencia en Sinaloa, hay que recordarla, y en su momento, cuando haya la posibilidad de que se asiente bien el gobierno del presidente Trump y que tengamos una relación más fluida, vamos a seguir insistiendo en esta explicación de cómo fue que se dio esta detención en nuestro país, que es el origen de esta ola de violencia. (…)..
-Sobre el tema del gobernador, Presidenta, ¿lo continúa…? CLAUDIA SHEINBAUM : Nosotros nuestra labor es ayudar como gobierno federal, a proteger a las familias de Sinaloa, ese es nuestro trabajo, nuestra labor. Había ahí algunas columnas (La de Gerardo Esquivel de Milenio?)., como si fuera como antes, en donde “la Presidenta decidía a quién ponía, a quién quitaba”. Esa no es la labor del Gobierno Federal, la labor del Gobierno Federal es apoyar a las familias de todo el país, construyendo la paz.» Recordó que este martes se brindará el informe de seguridad de las acciones que ha realizado su administración en los primeros 4 meses de Gobierno, donde se destacarán los resultados en Sinaloa. Mmm CSP no lo menciona pero quiza se refiere a la opinión de Gerardo Esquivel en Milenio «Gobernador Rocha: un paso al costado»; dice: «La situación de seguridad pública en Sinaloa se ha deteriorado significativamente en los últimos meses (….) la población evita caminar de noche en los alrededores de su vivienda o impide que los menores de edad salgan solos de casa.»
«La violencia en Sinaloa aumentó en forma significativa como resultado de un conflicto entre dos facciones del crimen organizado. Uno podría pensar que no es culpa del gobierno que ocurra una disputa entre grupos antagónicos. Sin embargo, en este caso el gobernador parece haber jugado un papel central en dicho conflicto…» «A pesar de estos ajustes, la violencia no cesa y la población ya está desesperada. Por ello, considero que lo más prudente es que el gobernador renuncie y que permita que alguien con mayor credibilidad asuma las riendas del estado. Su gestión ya está muy desgastada.
Doctor Rocha, por el bien del estado y de sus habitantes, pero también por el del movimiento político del que usted forma parte, creo que lo mejor es que dé un paso al costado y renuncie. » Y Rocha respondio… que no renunciará al cargo; no hay razones para hacerlo, dice.. «Señaló que hay mecanismos para que deje el cargo, entre ellos la revocación de mandato, minimizó la manifestación de ayer.., dice que fueron pocos..
“Si yo viera que hay una manifestación que no caben aquí, que están por las orillas y a un solo grito, sería insensible si no tomo medidas al respecto, pero si tú vez que hay una expresión de seis mil (personas), no se cuántos, me han dicho que cinco mil, yo le pongo seis mil, y dentro de esos no todos gritaban”, expresó. Aseguró que el grito de fuera Rocha tiene su origen en los que se han visto afectados por el combate a la corrupción, entre ellos amigos de los ex presidentes municipales de Culiacán y Mazatlán. Señaló que él no es responsable de la inseguridad sino que son los grupos delincuenciales y el gobierno está para combatirlos y hay operativos de combate.
En efecto, Rocha no es el responsable de la inseguridad , es el responsable de la seguridad de los ciudadanos que votaron por él… Y en efecto, no debe renunciar solo pedir licencia, como dice Esquivel no por el bien de los ciudadanos sino de su movimiento. Lo positivo de hoy es de CSP es que ya no le dice que cuenta con todo su apoyo… Rocha debe saber leer esos mensajes..
Por Fred Álvarez Palafox