Entre Montañas y Mar, sigue siendo bella la Carretera 175 de Oaxaca a la Costa / en la opinión de Lucio Gopar
La súper carretera ha animado a muchas personas a poder viajar a la Costa de Oaxaca,
principalmente a quienes radican en la Capital del Estado. Sin embargo la carretera federal 175 de
Oaxaca a Puerto Angel, pero que conecta para Huatulco y también hacia Pochutla, tiene bellas
vistas en todo el camino, además que te da la oportunidad, si así lo deseas, de poder entrar a los
históricos y tradicionales pueblos de Oaxaca.
Eduardo Jiménez Jiménez, es un joven emprendedor que incursionó con la edición de la Revista
“Turismo y Vanguardia Oaxaca”, en la cual promueve turísticamente el Estado, incluyendo el
patrimonio natural, la cultura, la gastronomía, pasando por los textiles y artesanías, en realidad
incluye mucho, de lo que produce nuestro gran Estado de Oaxaca, para conocerlo, primero te
invito a seguir leyendo sobre la bellísima carretera federal 175 y posteriormente, sobre la
trayectoria y el proyecto de este joven emprendedor oaxaqueño, que sigue con mucha energía
trabajando, para impulsar a diferentes empresas, a talentosos oaxaqueños y servicios.
Hoy está de moda el tema de la Super Carretera de Oaxaca a la Costa, llamada Barranca Larga, sin
embargo queda funcionando también la bellísima carretera federal 175, que conecta también a la
capital del Estado, hacia los puntos turísticos de Huatulco y Pochutla, en lo personal deseo que se
siga usando esta carretera, que para mi criterio es de una gran belleza, siendo para muchos, un
camino inolvidable.
La ruta de ensueño, que es la Carretera de Oaxaca a Puerto Angel, te lleva hasta Zipolite “La Playa
Nudista de México”, conectándote también con Mazunte, siendo una vía muy importante que une
a diversos lugares que son de interés para los turistas que desean conocer lugares en donde
pueden vivir muchas experiencias, pero también tiene una desviación, por el acceso a Pluma
Hidalgo, en donde llegas a Santa María Huatulco y de ahí, a las paradisiacas Bahías de Huatulco.
Las opciones son estupendas para quienes tienen tiempo y son amantes de conocer lugares
increíbles, ya que los podemos llamar pueblos mágicos, en el sentido estricto de su significado
literal, no del concepto que se usa actualmente para beneficios especiales del gobierno.
Siendo así que una escala la podrían hacer para pasar a comer algo en las fondas del mercado de
Ocotlán de Morelos, en caso de que así decidan, entrar al pueblo, en donde por cierto hay una
fonda que llama mucho la atención y es la Fonda que se llama “La Cocina de Frida” y es que ahí se
encuentra la señora Beatriz Vásquez Gómez quien se caracteriza día a día, como Frida Kahlo.
Otra opción es pasar por el bellísimo pueblo de Ejutla de Crespo, en donde además de apreciar su
bonito centro histórico, lo que lo hace un lugar único es su famosa a nivel internacional “salchicha
ejuteca”, que conquista muchos paladares hasta los más exigentes, siendo este lugar en donde se
creó este alimento que surte a diversos restaurantes de auténtica comida típica, en la capital del
Estado, así como en diversos restaurantes de las diferentes regiones, pero que también se vende
en todo el país y también se envía a otras ciudades, debido a su sabor incomparable.
Otra gran ciudad es Miahuatlán de Porfirio Díaz en donde en su plaza central vas a encontrar a
vendedores que se instalan y encontrarás productos diversos, elaborados por las manos de
cocineras tradicionales, de artesanos y productos del campo que son llevados hasta ese lugar por
familiares de quienes los cultivan, toda una preciosa experiencia es hacer una escala en este lugar,
en donde abundan los lugares para comer y todos con sabores exquisitos.
Un encantador lugar subiendo ya la sierra y en la parte más alta, en donde predomina el clima de
templado a fresco y frío, dependiendo de la época del año, es San José del Pacífico, en donde sí
hay una gran cantidad de habitaciones de diferentes estilos y precios, así como también
restaurantes y servicios turísticos para realizar diversas actividades. Su Mirador “Altos del Golán”
es otro atractivo para poder apreciar las bellas vistas.
Todo el camino posterior a San José del Pacífico es bellísimo, apreciando los bellos bosques que
hay al paso de la carretera, después de la comunidad “La Galera”, está la desviación para entrar a
Huatulco, en donde podemos pasar de largo o bien entrar al pueblo con uno de los mejores cafés
de México, con denominación de origen “tipo pluma” que goza de gran prestigio. Pero además el
pequeño pueblo es muy bonito.
En caso de solo viajar sin escalas también puedes hacerlo, para lo cual puedes hacer el recorrido
de forma directa por los lugares mencionados, continuando después de la carretera a Pluma
Hidalgo, con la cabecera municipal de Santa María Huatulco, siguiendo ese sentido encontrarás la
carretera federal 200 que es la costera, que te llevará a las paradisiacas Bahías de Huatulco.
Con la apertura de la Super Carretera, seguramente esta carretera tendrá al principio, menos
tráfico, logrando con esto que se pueda transitar y poder admirar la belleza que nos ofrece
durante todo el trayecto, esta hermosa carretera federal 175 de Oaxaca a Puerto Ángel.
El joven emprendedor Eduardo Jiménez Jiménez, Exitoso Comunicólogo de Oaxaca.
Eduardo tuvo a bien emprender, para poner en práctica sus conocimientos como creador digital,
ya que él, estudió la licenciatura en diseño y comunicación gráfica, por lo que decidió crear una
revista, en donde puede aplicar todos los conocimientos académicos.
Platicamos con él, para saber sus experiencias, nos dice que nunca imaginó lo que lograría, ya que
su revista de turismo, debido a que Oaxaca es un Estado, en donde esta industria tiene mucho
auge, ha tenido una gran aceptación, pero también se ha podido promocionar en otros Estados del
País y en otras ciudades dentro y fuera de la República.
Al inicio, nos platica, había la incertidumbre de saber cómo respondería la gente, sin embargo,
debido a su constancia e insistencia en el trabajo, han podido salir adelante.
Dice Eduardo que Oaxaca necesita muchos medios para poder difundir sus bellezas naturales, su
cultura y sus servicios, pues tan solo él y su equipo, ya han ayudado a un gran número de
empresas, a promover sus servicios; de hecho a todos los ve, como a una gran familia, que va
conformando, en donde engloba a empresas y emprendedores.
Considera que es muy importante, la constancia y el buen ánimo, ya que con buena actitud, puede
encontrar soluciones a cualquier situación difícil que se presente.
Con respecto a la competencia nos dice que es muy bueno el saber que hay mejores empresas del
mismo ramo, ya que los motiva a esforzarse más y mejorar constantemente, además comenta que
a muchos directivos de medios, que él los conoce y le alegra saber, que a todos les vaya muy bien.
Hacer las cosas rodeado de un equipo de gente profesional, le ha sido de gran ayuda, por lo que
dice que lo que más valora de ellos es la comunicación y la responsabilidad compartida.
En cuanto a la apertura de la Super Carretera nos comenta que considera que se abre una
oportunidad más, para poder potenciar el crecimiento del turismo y del comercio en general, en
donde todos van a tener beneficios de forma directa e indirecta.
La carretera federal 175 nos dice, que por su incomparable belleza, no dejará de tener tráfico, ya
que los pueblos en donde pasa esta gran vía, te permiten accesar a esos pueblos de mucha
historia, tradiciones y cultura, pero también puedes disfrutar de su deliciosa gastronomía.
El poder también ser un medio, para impulsar a otros profesionales en sus áreas de trabajo, es
muy gratificante, ya que nos dice que tiene relación y permanente contacto, con conductores de
programas de televisión, modelos, fotógrafos, maquillistas y gente que requiere de reflectores,
para darse a conocer y tener mayores oportunidades.
La filosofía de su revista Turismo y Vanguardia Oaxaca, es que todo su equipo pueda ayudar, pero
además, hacerlo con buen ánimo.
Eduardo es por tanto un visionario del turismo, destacando su capacidad para identificar
oportunidades y tendencias en el sector turístico. Su habilidad para iniciar y dirigir su propia
revista, demuestra su espíritu emprendedor. Como líder en el campo del turismo, es reconocido
como experto en vanguardia turística; ha contribuido a que haya más lectores en esta área del
sector económico, además su capacidad para ofrecer ideas frescas y diseños creativos en su
revista, ha contribuido a su éxito profesional.
Los han invitado a Eduardo y a su equipo, a participar en diferentes obras altruistas, como en una
campaña de cáncer de mama, así como también han patrocinado cursos de primeros auxilios y
RCP de manera conjunta con Bravo Alfa, esperando continuar con esas causas nobles.
El sueño de Eduardo Jiménez Jiménez, es que la revista que dirige “Turismo y Vanguardia Oaxaca”,
continúe creciendo para seguir impulsando a más oaxaqueños, para que tengan mejores
resultados en sus emprendimientos, porque juntos pueden lograr más éxitos, nos comenta muy
entusiasmado el joven y exitoso emprendedor.