Escándalo en Argentina: Milei promueve criptomoneda «LIBRA» y desata sospechas de estafa masiva
El presidente argentino, Javier Milei, se encuentra en el ojo del huracán tras promover en sus redes sociales la inversión en una criptomoneda llamada «LIBRA», lanzada en la red Solana. Según su mensaje, el objetivo era financiar emprendimientos y proyectos privados en Argentina. Sin embargo, lo que parecía una iniciativa innovadora se ha convertido en un escándalo con tintes de posible corrupción y estafa.

Antes de que Milei publicara su recomendación, ya existían usuarios que habían adquirido el token a precios ínfimos, con tres personas concentrando el 70% de las tenencias y una sola controlando el 50%. Tras el tuit presidencial, miles de personas, motivadas por la confianza en Milei como economista y líder, invirtieron en LIBRA, lo que provocó un aumento exponencial en su precio. Quienes habían comprado a bajo costo vendieron sus tokens obteniendo ganancias millonarias, mientras que los nuevos inversores quedaron con activos sin valor tras el desplome del precio.
Expertos como Santiago Siri estiman que alrededor de 40,000 usuarios cayeron en esta operación, con un volumen transaccional cercano a los 2,000 millones de dólares. Las sospechas de un esquema premeditado se intensifican al descubrir que Milei se reunió hace un mes con el desarrollador del proyecto, según consta en la página oficial de LIBRA. Además, el presidente no es ajeno al mundo de las criptomonedas: antes de asumir, estuvo vinculado a otras inversiones cripto que terminaron en estafa, como VULC y COINx.
El tuit de Milei permaneció publicado durante horas sin que ningún funcionario aclarara la situación. Solo después de que los primeros inversores retiraran sus ganancias, el presidente intentó deslindarse, presentándose como víctima del engaño.

Sin embargo, las evidencias apuntan a una posible colusión entre personas cercanas al gobierno y los desarrolladores de LIBRA, lo que podría convertirse en uno de los mayores casos de corrupción en la historia de Argentina, razón por la cual, la diputados argentinos solicitarán el lunes un juicio político contra el presidente para que la Unidad de Investigación Financiera investigue lo que sucedió.
