OaxacaOaxaca EstelarOaxaca Estelar 2-3

Este año iniciará la construcción de Ciudad Salud en San Lorenzo Cacaotepec

La construcción, estará a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y contará con dos hospitales uno del IMSS y otro del ISSSTE

Redacción Oaxaca Político.- El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, anunció que este año comenzará la construcción de la Ciudad de la Salud en San Lorenzo Cacaotepec, ubicada en los Valles Centrales. Este ambicioso proyecto contará con una inversión superior a los 4 mil millones de pesos y estará compuesto por dos hospitales: uno del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) con 260 camas y otro del ISSSTE con 250 camas, lo que sumará un total de 510 camas. La obra se perfila como una de las más importantes en el sector salud del país.

La construcción, que estará a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), no solo busca ampliar la capacidad hospitalaria de la región, sino también generar empleo y beneficios económicos para la zona. Con esta infraestructura se aliviará la presión sobre los hospitales existentes, mejorando la cobertura de atención en especialidades médicas esenciales como cirugía, gineco-obstetricia y pediatría, beneficiando tanto a habitantes de Oaxaca como de otros estados cercanos.

El gobernador Salomón Jara Cruz resaltó que la obra también incluirá un albergue para pacientes y familiares, así como una terminal del Minibus, lo que facilitará el acceso al complejo hospitalario. Este enfoque integral busca garantizar que las personas que necesiten atención médica de calidad puedan acceder de manera más fácil y cómoda a los servicios de salud, especialmente aquellos provenientes de zonas rurales.

El inicio de los trabajos está programado para antes de que termine el primer semestre de 2025, con un plazo de construcción estimado de un año y ocho meses. La obra, además de mejorar la infraestructura sanitaria, contribuirá significativamente al desarrollo económico local, generando más de 2,000 empleos directos e indirectos durante su ejecución. La llegada de este proyecto a la región también traerá consigo inversiones adicionales y fomentará el crecimiento de pequeñas y medianas empresas.

La Ciudad de la Salud se perfila como una obra de gran trascendencia para Oaxaca, un estado que ha enfrentado históricamente desafíos en materia de infraestructura de salud. Con esta nueva infraestructura, la entidad no solo se pone a la vanguardia en atención médica, sino que también demuestra el compromiso del gobierno estatal por mejorar la calidad de vida de sus habitantes. La Ciudad de la Salud será un referente en el país para el acceso a servicios de salud de calidad y una muestra del potencial de inversión en el sector sanitario.

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba