Ex gerente del Monte de Piedad de Oaxaca es desalojada violentamente de Palacio Nacional
Magda Liliana Altamirano Calderón, ex gerente del Monte de Piedad en Oaxaca, y otras mujeres fueron desalojadas por la fuerza de una protesta en la Ciudad de México, donde exigían justicia por denuncias de corrupción y hostigamiento sexual.
Redacción Oaxaca Político.- Magda Liliana Altamirano Calderón, ex gerente del Monte de Piedad en la ciudad de Oaxaca, denunció un desalojo violento mientras participaba en una protesta frente a Palacio Nacional en la Ciudad de México. Según el testimonio grabado en video, alrededor de 70 hombres, entre policías y personas vestidas de civil, irrumpieron en el campamento donde se encontraba, destruyendo sus pertenencias y robando otros objetos. En el video, se puede escuchar a Altamirano y a otras mujeres que expresaban su miedo y angustia ante la agresión: «Nos sacaron con violencia, nos robaron, estamos muy asustadas», relató una de ellas.
Altamirano, junto con otras mujeres oaxaqueñas, había acudido a la protesta para exigir justicia por las denuncias de corrupción, hostigamiento sexual, intimidación, coalición de servidores públicos y cohecho en las que presuntamente están involucrados funcionarios del Monte de Piedad de Oaxaca. En específico, la ex gerente señaló al titular del Monte de Piedad, Omar Julián Julián, y al jefe administrativo, José Manuel Guzmán Avendaño, como responsables de estos delitos.
El caso de Altamirano ha trascendido a nivel internacional, llegando a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que en agosto de 2024 solicitó al gobierno mexicano una respuesta sobre las denuncias presentadas. La CIDH otorgó un plazo de tres meses para recibir la información solicitada, con la posibilidad de extenderlo hasta cuatro meses. Mientras tanto, Magda Liliana Altamirano informó en su momento que abandonó la ciudad de Oaxaca debido a las amenazas en su contra, las cuales pusieron en peligro su vida.
Este desalojo ha generado indignación entre las mujeres que luchan por sus derechos y ha resaltado la grave situación de violencia y corrupción que enfrentan en diversas instituciones de Oaxaca, pidiendo a las autoridades mexicanas una pronta respuesta y medidas para garantizar la seguridad y justicia de quienes denuncian estos hechos.