OaxacaOaxaca EstelarOaxaca Estelar 2-3

Exige sindicato de salud seguridad en unidades médicas de Oaxaca

La Sección 35 del SNTSA advierte que la falta de vigilancia pone en riesgo a personal médico y pacientes

Redacción Oaxaca Político. — La Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA) exigió la presencia inmediata y permanente de personal de seguridad en todas las unidades médicas y oficinas administrativas de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) y del IMSS-Bienestar estatal, tras denunciar una creciente falta de vigilancia que pone en riesgo a trabajadores y pacientes.

Mediante un comunicado, el gremio calificó como “negligencia institucional” la omisión de las autoridades para garantizar condiciones mínimas de seguridad, y señaló que esta situación vulnera no sólo los derechos laborales, sino también la salud y la vida del pueblo oaxaqueño. El sindicato responsabilizó directamente a los SSO y al IMSS-Bienestar por actuar con “ineficiencia y opacidad” ante el problema.

La falta de cobertura en seguridad ocurre en un contexto alarmante de violencia e inseguridad en diversas regiones del estado, subrayó el sindicato. Por ello, consideró “urgente e inaplazable” que se despliegue personal capacitado y debidamente equipado en los centros de salud, a fin de prevenir agresiones y proteger tanto al personal como a la ciudadanía que acude a recibir atención médica.

El reclamo se produce luego de que el contrato con la empresa SEPRITUR del Pacífico S.A. de C.V., encargada del resguardo en las unidades de salud, concluyera el pasado 30 de junio. A pesar de haberse adjudicado de manera directa un nuevo contrato a la empresa SERPROSEP S.A. de C.V. para iniciar labores desde el 1 de julio, hasta el momento no se ha regularizado la presencia efectiva de seguridad en todos los puntos necesarios.

Finalmente, la Sección 35 advirtió que no tolerará más indiferencia por parte de las autoridades y exigió la asignación inmediata de recursos humanos y materiales suficientes para garantizar una seguridad real. “Si no hay seguridad, no hay salud posible”, sentenció el gremio, al tiempo que exigió a los gobiernos estatal y federal tomar cartas en el asunto para evitar consecuencias mayores.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba