EdoMexEstadosSeguridad

Familiares exigen libertad para detenidos en operativo de peleas de gallos en Tlalnepantla

Familiares y amigos de 14 personas detenidas durante un operativo en un presunto centro clandestino de peleas de gallos se manifestaron este martes en Tlalnepantla, Estado de México, exigiendo su liberación y rechazando las acusaciones de maltrato animal.

Los detenidos fueron arrestados el pasado 26 de enero en un operativo que resultó en el rescate de 36 gallos vivos y la recuperación de nueve gallos muertos.

Los manifestantes se congregaron frente al edificio de Juicios Orales y Control del Poder Judicial del Estado de México, ubicado en San Pedro Barrientos.

Con carteles que decían “No somos delincuentes” y “Condenamos la detención de trabajadores de la industria gallística”, expresaron su descontento por lo que consideran una injusticia. “Formamos parte del gremio gallístico, una actividad cultural que hemos practicado durante años”, afirmaron.

El operativo fue llevado a cabo por elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), junto con la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad estatal. La acción se realizó tras recibir una denuncia ciudadana que alertaba sobre peleas clandestinas en un inmueble ubicado en la colonia Nueva San Rafael, Naucalpan.

Durante el operativo, las autoridades encontraron 36 gallos vivos y nueve muertos, lo que llevó a las detenciones. Los detenidos, identificados como Rafael “N”, Raúl “N”, Pedro “N”, entre otros, enfrentan acusaciones por maltrato animal. Sin embargo, sus familiares defienden que no cometieron ningún delito y piden una audiencia justa.

Mientras los manifestantes esperaban el resultado de la primera audiencia, donde el juez calificaría la detención y la posible vinculación a proceso, exigieron que se respeten los derechos de los detenidos. La comunidad gallística sostiene que las peleas de gallos son parte de sus tradiciones culturales y no deben ser criminalizadas.

Botón volver arriba