Seguridad

Fofo Márquez enfrenta 17 años de prisión: recursos legales para reducir su pena

El influencer Rodolfo «Fofo» Márquez fue condenado a 17 años y 6 meses de prisión por el delito de feminicidio en grado de tentativa. La sentencia fue dictada el 29 de enero de 2025, tras un violento ataque contra Edith «N» ocurrido en un estacionamiento de Naucalpan el 22 de febrero de 2024. El caso ganó notoriedad tras la difusión de un video que muestra a Márquez golpeando a la víctima, lo que desató una ola de indignación en redes sociales.

A pesar de la gravedad de su condena, Fofo Márquez tiene varias alternativas legales que podría explorar para reducir su pena. En primer lugar, puede presentar una apelación, un recurso que permite solicitar a un tribunal superior la revisión de la decisión del juez. Este proceso debe iniciarse dentro de los 10 días posteriores a la sentencia y busca corregir posibles errores en la aplicación de la ley.

Otra opción es el amparo directo, que protege los derechos fundamentales frente a decisiones judiciales que puedan vulnerar garantías constitucionales. Este recurso es aplicable a sentencias definitivas y podría ser considerado si no hay otros medios ordinarios disponibles para defenderse.

Sin embargo, expertos legales han señalado que ambos recursos tienen pocas probabilidades de éxito. “Las evidencias en su contra son contundentes”, afirmaron algunos abogados en entrevistas recientes.

Un tercer recurso, aunque aún prematuro para discutir, es el beneficio penitenciario por buena conducta. Este reconocimiento permite reducir la pena a quienes demuestran un comportamiento ejemplar dentro del centro penitenciario. Para acceder a este beneficio, Márquez tendría que cumplir al menos el 50% de su condena, lo que significa que podría solicitarlo aproximadamente dentro de 8 años.

La condena no solo representa una respuesta legal al acto violento, sino también un reflejo del creciente rechazo social hacia comportamientos misóginos y violentos. La comunidad ha estado atenta al caso, esperando que se haga justicia para Edith y que se envíe un mensaje claro sobre la intolerancia hacia la violencia de género.

Con información de Infobae

Botón volver arriba