Ganan amparo en Oaxaca para traducir ley estatal en zapoteco
Redacción Oaxaca Político / NVI Noticias.- El Juzgado Segundo de Distrito en el Estado del Poder Judicial de la Federación (PFJ) concedió un amparo a una joven indígena donde ordena traducir al zapoteco del Valle de Oaxaca una síntesis de la Ley Estatal de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia de Género.
El presidente de Litigio Estratégico Indígena (LEI), Carlos Morales Sánchez informó que la joven indígena María Fernanda Hernández Morales, con el acompañamiento de la organización, promovió ese recurso legal ante la omisión del Congreso del Estado de traducir la norma en todas las lenguas indígenas y de difundir las traducciones en los pueblos indígenas.
Por esto, expuso que el Juzgado Segundo de Distrito en el Estado atribuyó la responsabilidad a la Secretaría de Interculturalidad, Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas del Gobierno del Estado de Oaxaca, por ser omisa en difundir la Ley Estatal de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia de Género, en la lengua indígena zapoteco del Valle de Oaxaca.
Detalló que a esa instancia corresponde formular, organizar, promover, vigilar y ejecutar las políticas y acciones para el cumplimiento de las disposiciones constitucionales en materia indígena, tratados internacionales, la Ley de Derechos de los Pueblos y Comunidades Indígenas del Estado de Oaxaca y demás ordenamientos jurídicos correspondientes.
Además, subrayó que también esa instancia tiene la responsabilidad de realizar programas, proyectos y acciones para el rescate, conservación, fortalecimiento y revitalización de las lenguas indígenas del Estado, coadyuvando en la edición, elaboración y difusión de material educativo en estas lenguas, en coordinación con las instancias competentes y promover las acciones afirmativas necesarias para garantizar los servicios de traducción e interpretación a la población indígena.
De esta manera, destacó que la Secretaría de Interculturalidad, Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas del Gobierno del Estado de Oaxaca,deberá realizar una síntesis con efectos informativos de los aspectos más relevantes del contenido de la norma al zapoteco del Valle de Oaxaca.
Además, resaltó que esa instancia, una vez realizada la traducción, deberá difundir esa síntesis en los lugares donde se hable zapoteco del Valle de Oaxaca, a través de textos, medios audiovisuales e informáticos.
Morales Sánchez dijo que el Juzgado Segundo de Distrito en el Estado vinculó al cumplimiento de su resolución a la Secretaría de la Mujer, porque entre sus facultades están las de impulsar acciones para contribuir a prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia de género en todas sus vertientes, en coordinación con las instancias correspondientes.
GPP