Gobierno de Salomón Jara retoma y concluye hospitales abandonados desde el sexenio de Ulises Ruiz
El actual gobierno de Oaxaca ha reanudado y completado al menos 13 proyectos hospitalarios que quedaron inconclusos desde la administración de Ulises Ruiz Ortiz, mejorando la infraestructura de salud en diversas regiones del estado.
Redacción Oaxaca Político.- Desde el sexenio de Ulises Ruiz Ortiz, más de 60 obras hospitalarias en Oaxaca fueron abandonadas, muchas de ellas saqueadas y paralizadas por las administraciones anteriores. Sin embargo, el gobierno encabezado por Salomón Jara Cruz ha retomado y concluido al menos 13 de estos proyectos, mejorando significativamente la infraestructura médica en el estado.
Entre los hospitales que ya están en funcionamiento se destaca el Hospital General de la Mujer y la Niñez Oaxaqueña, ubicado en la agencia Reyes Mantecón, en San Bartolo Coyotepec, que atiende a una población de aproximadamente 1.7 millones de personas y cuenta con equipos de última tecnología. También se han concluido otros proyectos clave, como el Hospital Básico Comunitario de Ixtlán de Juárez y varios centros de salud en localidades como San Nicolás Hidalgo, Santiago Astata, Fortín el Alto, San Gabriel Mixtepec, y Santiago Yosondúa, entre otros.
Además, se ha logrado poner en marcha centros de salud en zonas urbanas como Villa de Zaachila, San Bartolo Tuxtepec, y la sustitución de la unidad médica de Ensenada La Ventosa, beneficiando a miles de oaxaqueños que anteriormente carecían de servicios de salud de calidad.
El titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Efrén Emmanuel Jarquín González, informó que, además de las 13 unidades médicas ya inauguradas, siete más están en proceso de concluirse. Entre ellas se encuentran el Hospital General de 90 camas de San Juan Bautista Tuxtepec, el Básico Comunitario de Jalapa de Díaz, y el CESSA de San Pablo Yaganiza. También se encuentran en proceso de rehabilitación varios centros de salud en zonas como Santa María Colotepec, la colonia 25 de Mayo en Juchitán de Zaragoza, San Pablo Villa de Mitla y Reyes Mantecón.
El gobernador Salomón Jara Cruz destacó que durante la administración de Ruiz Ortiz al menos 60 obras hospitalarias quedaron sin concluir, lo que afectó gravemente la cobertura de servicios médicos en Oaxaca. Sin embargo, señaló que su gobierno ha priorizado la finalización de estos proyectos, logrando poner en funcionamiento el Hospital General de la Mujer y la Niñez Oaxaqueña, que ya opera al 50% de su capacidad.
Con estos avances, el gobierno de Salomón Jara Cruz busca fortalecer el sistema de salud del estado y garantizar que más oaxaqueños tengan acceso a servicios médicos de calidad.