Internacional

Gobierno de Trump presume detención de 538 inmigrantes

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha puesto en marcha lo que la Casa Blanca describe como «la mayor operación de deportación masiva en la historia«.

En los primeros días de su segundo mandato, las autoridades estadounidenses han arrestado a 538 inmigrantes indocumentados y deportado a cientos de ellos en aviones militares, según informó la secretaria de prensa, Karoline Leavitt.

Durante su campaña, Trump prometió actuar con firmeza contra la inmigración irregular, calificando a los migrantes como «criminales» y «animales».

Situación en la frontera

Ahora, tras declarar el estado de emergencia nacional en la frontera con México, ha firmado una serie de decretos migratorios que incluyen la reactivación del programa “Quédate en México”, el cual obliga a los solicitantes de asilo a esperar en territorio mexicano mientras se procesan sus casos.

La secretaria Leavitt destacó en redes sociales que “la mayor operación masiva de deportación está en marcha. Promesas hechas. Promesas cumplidas”.

Entre los detenidos se encuentran presuntos miembros del Tren de Aragua y personas condenadas por delitos graves.

Mientras tanto, el alcalde de Newark, Nueva Jersey, Ras Baraka, denunció redadas realizadas por agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), quienes detuvieron tanto a indocumentados como a ciudadanos estadounidenses sin presentar órdenes judiciales.

Acusan violación de derechos humanos

Baraka calificó estas acciones como “una violación flagrante” de la Constitución y aseguró que su ciudad no permitirá que se aterrorice ilegalmente a su población.

Por otro lado, la portavoz del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Ravina Shamdasani, recordó que “el derecho a buscar asilo es un derecho humano universalmente reconocido” y pidió a Estados Unidos respetar las normativas internacionales.

Además de las redadas, Trump suspendió temporalmente las llegadas de refugiados y firmó una orden ejecutiva para restringir el derecho a la ciudadanía por nacimiento, medida que fue bloqueada por un juez federal.

El Congreso estadounidense, dominado por republicanos, también aprobó una ley para ampliar el encarcelamiento preventivo de extranjeros sospechosos de delitos. Según analistas, estas medidas buscan consolidar la narrativa antiinmigrante que Trump ha promovido desde su primer mandato.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba