Héctor Aparicio Martínez, un hombre de 47 años, ha sido reportado como desaparecido en Tihuatlán, Veracruz, después de dedicarse durante ocho años a buscar a su hijo, José Alfredo Aparicio Delgado, quien desapareció en 2017. La Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CEBP) ha emitido una ficha para intentar localizarlo, destacando que fue visto por última vez el 26 de enero de 2025.
Aparicio fue un activista comprometido con la búsqueda de su hijo y formó parte de las casi 7 mil personas desaparecidas en Veracruz y más de 121 mil en todo México. Su desaparición ha generado preocupación y llamado la atención sobre los riesgos que enfrentan las familias que buscan a sus seres queridos en un contexto de creciente violencia y crisis de derechos humanos en el estado.
Hasta el momento, no se han revelado detalles sobre las circunstancias de su desaparición. No se sabe si fue víctima de un secuestro o si había recibido amenazas antes de su desaparición. La familia no ha recibido mensajes ni llamadas que indiquen su paradero.
Ante esta alarmante situación, el Consejo Estatal Ciudadano de Búsqueda instó a la CEBP y a la Fiscalía General del Estado (FGE) a intensificar las acciones para localizar a Héctor y proteger a quienes participan en la búsqueda de desaparecidos. “La desaparición de Héctor Aparicio es un hecho alarmante que pone de manifiesto los riesgos que enfrentan diariamente las familias buscadoras”, señaló el Consejo en un comunicado.
Héctor Aparicio había expresado anteriormente su desesperación por la falta de respuestas sobre su hijo. “Desde el momento de su desaparición no he sabido nada de mi hijo. Lo he buscado, ya denuncié y seguimos en la lucha”, declaró en una entrevista con el Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia en 2021.