Hospital Civil de Oaxaca reduce espacios para egresados de la UABJO
Redacción Oaxaca Político / NVI Noticias.- La creciente oferta de la licenciatura de Medicina en instituciones privadas y la transferencia del Hospital General Doctor Aurelio Valdivieso provocó que en los últimos nueve años la Facultad de Medicina de la UABJO reduzca a la mitad los campos clínicos para que sus egresados se formen de manera práctica en el sexto año de carrera.
«No queremos las 70 plazas que nos dio la Secretaría de Salud este año y cuatro alumnos en sistema APS (Atención Primaria de Salud), queremos nuestro histórico de 140, de hace nueve años», afirmó la coordinadora de Ciclos Clínicos e
Internado Médico de Pregrado de la Facultad de Medicina y Cirugía de la UABJO, Beatriz García Estrada.
Ella, junto con otros docentes y alumnado recolecta firmas que respalden la petición al Congreso Local, cuya Junta de Coordinación Política preside el morenista Benjamín Viveros, Montalvo, para que se respete el decreto que en 1861 firmó el expresidente Benito Juárez García y el Hospital Valdivieso siga siendo el
Hospital Escuela de la Facultad de Medicina.
Este viernes a través de un comunicado, el Gobierno del Estado difundió declaraciones de la directora de Enseñanza y Calidad de los Servicios de Salud, Christell Gómez Navarro, asegurando que la UABJO tiene 70 campos clínicos asegurados este año, pero no explica cuántos se otorgan a otras universidades y a cuále son éstas.
Además de aclarar que el Hospital Aurelio Valdivieso es una área de práctica médica sin exclusividad para ninguna institución, precisó que la transferencia de la red hospitalaria estatal al IMSS Bienestar implementa nuevas dinámicas de enseñanza.
En 2024
El pasado 7 de enero la directora de la Facultad de Medicina y Cirugía de la UABJO, Martha Silva Martínez Luna, le hizo a llegar al encargado de despacho de los Servicios de Salud de Oaxaca, Efrén Jarquín González, el oficio número 241 de fecha 20 de mayo de 2024 en el que ya se hacía referencia al decreto firmado por el expresidente Benito Juárez García.
En dicho decreto, fechado el 14 de junio de 1861, se establece que en el Hospital Civil (hoy General) Doctor Aurelio Valdivieso se impartirán las clases prácticas de la carrera de medicina, cirugía y obstetricia impartida en el Instituto de Ciencias y Artes del Estado, actualmente Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca.
En el oficio del 20 de mayo de 2024 la directora de la Facultad de Medicina le pidió a la ex directora de enseñanza y calidad de los Servicios de Salud de Oaxaca, Ivett Caballero López, respetar las leyes y decretos que rigen a esa institución y su patrimonio histórico, como el Hospital Escuela que es el Valdivieso.
El ex director de la Facultad de Medicina, Luis Manuel Sánchez Navarro, es de las voces que se han pronunciado públicamente sobre lo que considera “un duro golpe a las instituciones públicas” por “intereses económicos y políticos”.
“En la Ley se expresa que si se otorga aval en el área de la salud a una universidad, ésta deberá contar con ellos” y recordó que no sería la primera vez que los universitarios del área blanca protesten para que “prevalezca la razón, la justicia y la verdad”.
Se espera que este martes 4 de febrero el rector de la UABJO, Christian Eder Carreño López, y el encargado del despacho de los Servicios de Salud se reúnan para abordar la apertura de los campos clínicos en el Hospital Civil a otras instituciones educativas.
GPP