IMSS alerta sobre enfermedades tropicales: medidas de prevención esenciales
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha lanzado un llamado a la población para que tome precauciones contra las Enfermedades Tropicales Desatendidas (ETD), coincidiendo con el Día Mundial de estas afecciones, que se conmemora cada 30 de enero.
Estas enfermedades, que incluyen el dengue, chikungunya, zika, leishmaniasis, lepra, y rabia, afectan principalmente a comunidades vulnerables y requieren un esfuerzo conjunto entre las autoridades sanitarias y la población para su erradicación.
La doctora Adriana Josefina Toriz Saldaña, titular de la División de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades Transmisibles del IMSS, destacó que más de 1,500 millones de personas en todo el mundo padecen estas enfermedades, muchas de las cuales son ignoradas en comparación con otros padecimientos más comunes.
“Es crucial visibilizar la carga social y económica que representan estas enfermedades”, afirmó Toriz Saldaña.
Las ETD se transmiten a través de diversos mecanismos, como picaduras de insectos infectados, contacto directo con personas contagiadas y exposición a alimentos o agua contaminada.
Los síntomas varían desde fiebre y fatiga hasta inflamación de órganos, dependiendo del tipo de enfermedad. Ante la aparición de síntomas sospechosos, la doctora recomendó acudir a una Unidad de Medicina Familiar (UMF) para recibir atención médica oportuna.
El IMSS enfatiza la importancia de adoptar medidas preventivas, como evitar acumular agua en recipientes, lavarse las manos frecuentemente y utilizar mosquiteros y repelentes.
“La automedicación es peligrosa; es fundamental informar al personal de salud sobre viajes recientes o posibles exposiciones a vectores”, añadió Toriz Saldaña.
El diagnóstico de las ETD se realiza mediante exámenes clínicos y pruebas de laboratorio. Para los casos más complejos, el IMSS ofrece tratamientos farmacológicos personalizados y atención multidisciplinaria. Además, mantiene programas de vigilancia epidemiológica para detectar y controlar brotes.