Oaxaca Estelar 2-3

Inicia programa de verificación vehicular en Oaxaca

Redacción Oaxaca Político / El Imparcial de Oaxaca.- La interfase proporcionada por la Secretaría de Medio Ambiente de Oaxaca presenta intermitencias que obligan a consumir el doble de tiempo el efectuar la verificación vehicular.

Las filas en algunos verificentros la mañana de este martes abarcaban hasta los 100 metros; automovilistas que llegaron a temprana hora consumieron hasta una hora de su tiempo en efectuar el proceso.

Debido a que no hay turnos y tampoco es por número de placas, la verificación se presta conforme se llega al centro de verificación y uno de los más saturados es el ubicado en la colonia Reforma.

Los usuarios cuestionaron la falta de buen servicio ya que en varios casos solo habían pedido permiso una hora en sus centros laborales, sin embargo, se invierten más de 60 minutos en completar el trámite.

Cabe destacar que la fila tan solo en uno de los centros de verificación ubicados en la zona norte de la capital presentaba una fila de media cuadra y la molestia por parte de los usuarios.

Y es que ante la falta de holograma, el proceso administrativo tardó un mes en arrancar de manera formal, debido a la carencia de dicho documento oficial.

No obstante, ayer los centros de verificación lucieron con importante presencia de automovilistas, quienes buscan contar con el holograma y evitar los operativos y sanciones por parte de la Policía Vial del Estado y Procuraduría del Medio Ambiente.

A su vez, la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Energías y Sostenibilidad informó que las personas automovilistas que pagaron la verificación vehicular en el mes de enero, podrán llevar sus unidades de motor a los centros autorizados a partir de esta semana.

“El Gobernador Salomón Jara Cruz instruyó que se trabajará en la mejora de estos centros y en la erradicación de malas prácticas que vienen desde administraciones anteriores”, indicó la dependencia.

El primer semestre del programa de Verificación Vehicular 2025 se realizará del 1 de febrero al 31 de julio; mientras que el segundo será del 1 de agosto al 31 de diciembre.

Al pagar los derechos vehiculares se incluye la verificación del primer semestre del año y para el periodo agosto-diciembre se genera otra línea de captura para el pago respectivo.

Es importante recordar que la verificación es obligatoria y una responsabilidad con el medio ambiente.

“Es importante tener el control de las emisiones de los vehículos que finalmente recaerá en la salud de las y los oaxaqueños”, justifica Medio Ambiente.

GPP

Botón volver arriba