OaxacaOaxaca Seguridad

Inseguridad y baches, los principales problemas en la zona metropolitana de Oaxaca

Aunque baja ligeramente la percepción de inseguridad, los ciudadanos siguen preocupados por la delincuencia y el mal estado de las calles

Redacción Oaxaca Político .— La percepción de inseguridad en la Zona Metropolitana de Oaxaca se mantiene alta, pese a una leve disminución registrada entre diciembre de 2024 y marzo de 2025, revelan los datos más recientes de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Inegi. Según el informe, el 68.9% de la población de 18 años y más considera que vivir en su ciudad es inseguro.

Si bien esta cifra es menor al 70.2% registrado en diciembre pasado, sigue siendo superior al porcentaje de marzo de 2024, cuando la percepción de inseguridad alcanzó el 57.8%, lo que indica que no hay una mejora sostenida en la confianza ciudadana.

Los cajeros automáticos en la vía pública encabezan la lista de los lugares considerados más peligrosos, con el 80% de las personas señalándolos como inseguros. Le siguen los mercados (67.4%), el transporte público (64.1%) y los bancos (63.9%).

Durante la pasada Semana Santa, esta sensación se vio reforzada por una serie de delitos reportados en el municipio de Oaxaca de Juárez, que incluyeron 11 robos a comercios, 18 asaltos a transeúntes, 16 robos de vehículos y al menos seis casos de daños a autos por “cristalazos”, según reportes de la Secretaría de Seguridad Vecinal.

Baches, una preocupación constante

Más allá de la inseguridad, el mal estado de las calles continúa siendo el principal problema urbano para los habitantes de la zona metropolitana. De acuerdo con la ENSU, el 85.8% de la población considera a los baches como una de las mayores preocupaciones, incluso por encima de otros servicios esenciales como el suministro de agua potable (77.1%), la saturación hospitalaria (72.9%) o la delincuencia (67.5%).

Esto a pesar de que las autoridades han implementado programas de bacheo en municipios como Oaxaca de Juárez, Santa Lucía del Camino y Santa Cruz Xoxocotlán.

La ciudadanía exige resultados más contundentes ante una realidad que, aunque con ligeras variaciones estadísticas, sigue reflejando un entorno cotidiano marcado por la inseguridad y el deterioro de la infraestructura urbana.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba