OaxacaOaxaca EstelarOaxaca Estelar 2-3

Iván Mijangos Peña en el ojo del huracán por falta de transparencia de fondos públicos en Puerto Escondido

El agente municipal de Puerto Escondido solicita mayores recursos federales y estatales, pero es señalado por la población debido a la falta de confianza en su gestión y el historial de su familia.

Redacción Oaxaca Político.- Iván Mijangos Peña, agente municipal de Puerto Escondido, ha generado controversia con su demanda pública para que la ciudad reciba un incremento en los fondos públicos, exigiendo 135 millones de pesos anuales, cifra que incluye recursos de los Ramos 33 y 28. Mijangos Peña ha argumentado que estos recursos deben destinarse a mejorar la infraestructura y los servicios de la ciudad. Sin embargo, varios residentes han expresado su desconfianza, acusando que sus peticiones están más orientadas a beneficios personales que a una mejora real para la comunidad.

La figura de Iván Mijangos está vinculada a su padre, Guilebaldo Mijangos Peña, exfuncionario del gobierno de Oaxaca, quien fue señalado en investigaciones por presuntos desvíos millonarios durante su paso por la Comisión Estatal del Agua (CEA) y el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Oaxaca (SAPAO). Esta relación familiar ha generado críticas, ya que algunos consideran que la carrera política de Iván Mijangos está influenciada por el legado de su padre, y señalan que no ha demostrado méritos propios para liderar la comunidad.

Durante su gestión, Puerto Escondido ha enfrentado diversos problemas de infraestructura, como calles sin pavimentar y servicios públicos deficientes. A pesar de los recursos que recibe la administración local, Mijangos Peña ha destinado una porción significativa a la nómina y combustible, lo que ha dejado poco margen para atender otras necesidades urgentes. Además, su rechazo al reparto equitativo de los fondos del Consejo de Desarrollo Social Municipal ha generado un mayor malestar entre los ciudadanos.

El agente municipal sigue siendo una figura controversial en Puerto Escondido, donde la falta de confianza en su capacidad de gestión se ve reflejada en las críticas de la población. A medida que la comunidad enfrenta problemas estructurales, los cuestionamientos sobre su liderazgo y las demandas de mayores recursos continúan siendo tema de debate.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba