Juez otorga suspensión definitiva a proyectos inmobiliarios en Playa Punta Colorada, Oaxaca
El Juzgado Sexto de Distrito en Salina Cruz ordena a las autoridades abstenerse de autorizar construcciones en la zona costera de Punta Colorada, en San Pedro Mixtepec, para evitar posibles daños al medio ambiente.
Redacción Oaxaca Político.- El Juzgado Sexto de Distrito con sede en Salina Cruz, Oaxaca, otorgó una suspensión definitiva en favor de los habitantes de Punta Colorada, en San Pedro Mixtepec, que frena la autorización de permisos para la construcción de desarrollos inmobiliarios en esa área de la Costa. La resolución judicial, dictada el pasado 24 de marzo, obliga a las autoridades a abstenerse de emitir cualquier tipo de licencia, permiso o autorización para obras de construcción en la región de la playa, al tiempo que se prohíbe la afectación de la flora y fauna del lugar.

En el documento emitido por el Juzgado, se establece que la medida tiene como fin prevenir un daño irreparable al medio ambiente de la zona, destacando que, aunque no se haya comprobado un daño inmediato, existe una probable afectación que justifica la intervención judicial. «Se concede la suspensión definitiva solicitada, para que la autoridad responsable se abstenga de otorgar cualquier tipo de permiso relacionado con la construcción dentro del área de la Playa Punta Colorada», se lee en la resolución.
Este fallo se da en el contexto de un proyecto de urbanización en la zona que incluye la construcción de hoteles, centros comerciales, un club de playa y viviendas residenciales y turísticas en varios lotes de la playa. Las autoridades judiciales deberán evaluar si este tipo de proyectos cumple con los requerimientos legales y ambientales antes de otorgar su viabilidad.
La suspensión tendrá vigencia hasta que se concluya el juicio de amparo, proceso en el cual se dictará una resolución final sobre la legalidad y la viabilidad ambiental de los desarrollos propuestos. Los habitantes de la zona temen que la urbanización de Punta Colorada implique la destrucción de su ecosistema local, incluyendo el derribo de árboles y vegetación.
El Juzgado ha subrayado que, en el ámbito ambiental, la prevención y protección del medio ambiente deben ser prioritarias, aún cuando no exista certeza absoluta sobre los daños. Según la resolución, la posible afectación al medio ambiente es suficiente para tomar medidas precautorias.
Este fallo representa una victoria para los defensores del medio ambiente, quienes han mostrado su preocupación por los impactos que la construcción de grandes proyectos podría tener en la biodiversidad de la región, uno de los principales atractivos turísticos y naturales de la Costa Oaxaqueña. Las autoridades deberán ahora revisar cuidadosamente los aspectos legales y medioambientales de los proyectos antes de proceder con su aprobación.

