Estelar 3Trump

[VIDEO]  
 ¡La amenaza de Trump es una realidad; los aranceles van!: Fred Álvarez Palafox  

La amenaza de Trump con los aranceles es una realidad…. La Casa Blanca en voz de su voceras aseguró este viernes que el Presidente Donald Trump implementará aranceles contra México, Canadá y China a partir de mañana 1 de febrero, calificando como falso un reporte de la agencia Reuters sobre que la entrada en vigor sería hasta el 1 de marzo. «Esta fue una promesa del Presidente y las promesas las mantiene», subrayo… Trump dice que implementar los aranceles, por 3 razones.. i) la primera es la gente que ha llegado a nuestro país de forma tan horrible y en grandes cantidades; ii) la segunda son las drogas, el fentanilo y iii)la tercera son los subsidios masivos que estamos dando a Canadá y México en forma de déficits»,.. Y para Marcos Rubio esta tambien es por la presencia de China en el País para explotar los beneficio del T-MEC; En tanto, la Presidenta Sheinbaum indicó que su Gobierno ya tiene planes para responder a esa medida. Reiteró que se debe tener «cabeza fría» para tomar esas decisiones, pero advirtió que hay plan A, B y C como parte de una estrategia que se ha trabajado desde hace meses. «Siempre vamos a mantener el diálogo, es fundamental en la relación entre México y el Gobierno de EU. «Pero es muy importante que sepa el pueblo de México que siempre vamos a defender la dignidad de nuestro pueblo, que siempre vamos a defender el respeto a nuestra soberanía y un diálogo como iguales, como siempre lo hemos mencionado, sin subordinación. Sheinbaum inició su mañanera asegurando que mantiene un canal de diálogo por diversos temas de interés binacional; y de inmediato se refirió a la posible imposición de aranceles y dijo que hay comunicación en el marco de la confianza y respeto a la soberanía. Comentó que, en el tema de migración hay acuerdos para la repatriación de nuestros connacionales.y Si es el caso de la llegada de alguna persona de otra nacionalidad, todo el tiempo hay acuerdos y hay una mesa permanente. Enseguida, Marcelo Ebrard afirmó que imponer aranceles a México afectaría económicamente a millones de familias en EU, por lo que calificó las eventuales tarifas como un «error estratégico»; explicó que en automóviles, la aplicación de aranceles afectaría a 12 millones de familias estadounidenses, pues los consumidores pagarían un monto adicional de 10 mil 427 millones de dólares, causando presiones inflacionarias.

Por Fred Álvarez Palafox

Botón volver arriba