La Justicia que México necesita: Hugo Aguilar promueve un nuevo modelo de Corte
El candidato a ministro de la SCJN plantea una justicia más cercana al pueblo, con enfoque intercultural, humanista y comprometida con los derechos indígenas.
Redacción Oaxaca Político, Guelatao de Juárez, Oaxaca, a 31 de marzo de 2025.- En un rotundo llamado a la renovación del poder judicial, Hugo Aguilar Ortiz, candidato número 34 a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), señaló la desconexión de la justicia en México con la realidad social de los pueblos y comunidades. En su discurso, pronunció una crítica a lo que considera una “justicia ficticia” que, a pesar de su alto costo, sigue siendo ajena a las verdaderas necesidades de la población.
Aguilar, abogado originario de San Agustín Tlacotepec, Oaxaca, propuso un modelo de justicia renovado, accesible y más cercano a las realidades de los pueblos indígenas. Aseguró que el sistema judicial mexicano ha quedado atrapado en formalidades que no se corresponden con los problemas reales de la sociedad. “Es momento de crear un nuevo sistema, un nuevo modelo que realmente sirva al pueblo,” declaró.
La crítica de Aguilar se centró especialmente en los altos salarios y los excesos económicos de los ministros de la Corte, quienes, según él, “ganan lo que la mayoría de los mexicanos no ganan ni en un año de trabajo”. Además, denunció la falta de transparencia en las resoluciones judiciales y la desconexión de la Corte con las verdaderas necesidades de la sociedad.
El evento, que tuvo lugar en la histórica explanada de San Pablo Guelatao, contó con la presencia de autoridades indígenas y representantes de diversos sectores sociales que respaldaron las propuestas de Aguilar. En un acto cargado de simbolismo, se realizó una ceremonia tradicional para purificar la campaña, seguida por un foro titulado “El Legado de Benito Juárez García en la construcción del nuevo poder judicial”, organizado por la Universidad Autónoma Comunal de Oaxaca (UACO).
Hugo Aguilar hizo hincapié en la necesidad de incorporar los derechos de los pueblos indígenas en el sistema judicial, afirmando que estos no fueron reconocidos ni en las leyes ni en los tribunales durante décadas. “Los derechos indígenas que no aprendimos en las aulas, sino en el territorio, en el campo, son los que vamos a impulsar”, subrayó el candidato.
En su visión de justicia, Aguilar destacó un enfoque humanista, pluricultural, ambiental y con perspectiva de género. Planteó que los jueces y magistrados deben trabajar en estrecha colaboración con las comunidades, con el objetivo de emitir sentencias que estén profundamente fundamentadas en la realidad de los pueblos y en los derechos de las y los ciudadanos.
Con una propuesta clara de reforma, Hugo Aguilar aseguró que, de llegar a la SCJN, su presencia marcará un antes y un después en la historia judicial de México. “Tenemos los conocimientos, los principios y la experiencia para hacer la diferencia”, concluyó, mientras expresaba su compromiso de devolverle a la justicia su verdadera función: servir al pueblo.