Oaxaca Opinion

La Pluma de Oaxaca

Violencia imparable en Oaxaca; asesinatos durante el fin de semana

La seguridad que tanto se presumía en Oaxaca quedó en el olvido, ahora somos una de las entidades con mayores índices de violencia casi parecido a los estados del norte de México. Este fin de semana, tres personas fueron ejecutadas a balazos en inmediaciones de Plaza Oaxaca.

El Fiscal General de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla, confirmó que fue solo una persona la responsable del asesinato del Caleb Rodríguez Ortega y otras dos personas (sus escoltas). Detalló que tras las primeras investigaciones, se tiene confirmado que se trató de un solo atacante, quien habría huido por el cerro del fortín hacia Viguera.

Otro de los hechos que ha consternado a la sociedad oaxaqueña es la desaparición de ocho jóvenes en la región de la costa cuando se dirigían a Puerto Escondido; a pesar de que las autoridades señalaron que las víctimas contaban con antecedentes penales, el tema no fue muy claro.

Sobre el caso, el Fiscal General, confirmó en la mañanera de Salomón Jara que localizaron los tres vehículos en donde se trasladaban los jóvenes en inmediaciones de Ejutla, antes de la desviación a la autopista Barranca Larga – Ventanilla. Confirmó que hasta el momento se tiene confirmado que su desaparición se dio en Río Grande, Villa de Tututepec, donde se reportó la última señal de su teléfono celular. Vaya dilema en el que estamos metidos con el tema de seguridad en Oaxaca.

Preocupante que mientras presumían seguridad el año pasado, este año diversos hechos relevantes acaben con el discurso. Tendrán que aplicarse los funcionarios para revertir todos los hechos y garantizar la verdadera seguridad en el territorio.

Ajustes de cuentas, control de plazas, cambios en los ayuntamientos, usted saque sus conclusiones, la realidad es que en los rumbos del centro del país, todo se informa.

Patrullas Municipales de Oaxaca con color similar al Partido Verde Ecologista de México

No cabe duda que cuando llegan al poder algunas fuerzas políticas tratan de dejar su sello particular y seguir posicionando entre el electorado a su instituto político; así fue el caso de Morena con Oswaldo García Jarquín y también se replicó con Francisco Martínez Neri en el tema de las patrullas.

Los morenistas pintaron las patrullas de color guinda similar a los colores de Morena, esta medida fue duramente criticada por diversos sectores de la población, pero nada ocurrió, los colores y los vehículos siguieron circulando como si nada. Ahora toca el turno a Ray Chagoya quien llegó a la presidencia por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), y ahora tendrá que cumplir.

Sí, cumplir con seguir posicionando al PVEM y tocó cambiar la imagen de las patrullas ahora son verdes y no precisamente por ser eléctricas o de última generación, sino por el color similar al partido jeje. El alcalde según dice que es para identificarlas más fácil y que según no es con fines partidistas, para justificar el “cambio” puso de ejemplo la Ciudad de México.

Mientras tanto este cambio de color a las patrullas representa siempre una erogación de recursos, los cuales mucho sería de utilidad que se invirtiera en otros temas, pero ante todo el ego y los compromisos electorales.

Esposa de David García asume presidencia municipal en Huautla de Jiménez

Margarita Cruz Gómez, esposa y casualmente registrada como suplente de David García Martínez (por aquello de mantener el poder), asumió el pasado fin de semana la presidente municipal de Huautla de Jiménez.

Lo anterior por que su esposo García Martínez fue detenido por la Fiscalía General de Oaxaca por homicidio en grado de tentativa en contra de policías, es decir solamente se está aplicando la ley contra el abuso de poder en la región mazateca de un edil.

Por cierto, el munícipe ya fue vinculado a proceso y parece ser que tendrá una estancia permanente en el penal del Tanivet.Recordemos que David ha sido tres veces presidente municipal por el extinto Partido de la Revolución Democrática (PRD), y pareciera que su poder era impenetrable por aquello que venció a Morena en las pasadas elecciones.

Tocó el turno de aplicar la ley para poder derrotar su fuerza política en la región mazateca; ahora esperemos que se dicte sentencia o por lo menos lleguen a algún acuerdo político para ver si aún tiene futuro.

Estaremos atentos, lo cierto es que este presunto -para que no nos regañen- malandro, tiene varios asuntos con la justicia.

La pregunta de la semana, ¿cuál será la siguiente notaría que retiren en las próximas semanas?

Ahí nomás.

Botón volver arriba