La Pluma de Oaxaca
Mario Delgado mantiene en su equipo al impresentable de Chepi

El pasado viernes 31 de enero, se realizó la mesa de negociación entre la Sección 22 pertenecientes a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) del Gobierno de México, Mario Delgado y titular del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Emilio Montero.
La intención era dar seguimiento a las demandas del magisterio oaxaqueño, lo cual vienen haciendo cada año por aquello de sus “derechos laborales”, pero en esta ocasión las negociaciones se complicaron debido a la presencia de Azael Santiago Chepi y Aciel Sibaja quienes forman parte del equipo de trabajo de la SEP es decir ahora son funcionarios federales.
La inconformidad de los miembros de la sección 22 fue porque Santiago Chepi, había sido rechazado como interlocutor en meses anteriores, sin embargo, Mario Delgado trató de respaldarlo en esta ocasión, lo que encendió los ánimos. Era de esperarse que la presencia de Chepi en la reunión celebrada en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca podría desestabilizar la reunión, pero al parecer no le importó.
De seguir insistiendo en imponer a Chepi en las mesas de negociación podría crear un conflicto mayor en la gremial, quienes señalan al ex líder sindical de haber utilizado en movimiento para obtener una candidatura en el partido Morena. Por cierto, Aciel Sibaja, también fue cobijado por Mario Delgado.
Veremos cuál será la postura de los líderes sindicales en la próxima mesa, de mientras ya anunciaron una jornada de lucha para los próximos días por la falta de atención a sus demandas. O tal vez, será que Mario Delgado no sabe de la cercanía de Chepi con el régimen de Gabino Cué, de quien el propio López Obrador tuvo que desmarcarse, debido a la traición que le hicieron él y su equipo de lacras a Oaxaca.
Ex funcionaria de la Policía Vial involucrada en desaparición de activista mixe

Esmeralda Mota Romero, detenida por su presunta participación en la desaparición de Sandra Domínguez, fungió como Agente de la Policía Vial Estatal en la localidad de María Lombardo de Caso, dónde refieren diversas denuncias por ciudadanos que gran parte de los elementos están al servicio del crimen organizado que opera en la zona.
El esposo de Esmeralda de nombre Omar Figueroa, también fue policía vial del estado y fue señalado por extorsionar a conductores con la complicidad del delegado de esa corporación. Es preocupante el nivel de corrupción en las corporaciones estatales de la primavera oaxaqueña, al parecer urge una limpia.
Desde las policías municipales, estatales, vial e incluso en la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), es necesario revisar el historial de los elementos para frenar la operación impune de las células delictivas en diversas regiones de la entidad.
Por lo pronto el caso de Sandra Domínguez pare ser que avanza y pronto podría conocerse su localización.
Lo que sí es cierto es que esta detención y la muerte de la pareja de la detenida, sigue ya otro tono en la investigación, y es que parece que el tema del crimen organizado podría debilitarse, y tomar otro rumbo la investigación. Solo como dato, la detenida fungía como Policía Vial Estatal.
Esposa de David García no tiene aval del Gobierno del Estado como Presidenta Municipal

El secretario de Gobierno de Oaxaca, Jesús Romero López, afirmó que no existe en su poder ningún acta de cabildo que avale la designación de Margarita Cruz Gómez como presidenta municipal de Huautla de Jiménez, tras asumir el cargo en días pasado por la detención de su esposo y alcalde titular, David García, acusado de tentativa de homicidio.
Romero López indicó que solicitará un informe a la subsecretaria de Desarrollo Político, Fernanda Barbosa, para conocer si Cruz Gómez ha sido acreditada oficialmente como suplente. Además, señaló que es necesario verificar si el cabildo realizó una sesión formal en la que se haya tomado protesta a la nueva autoridad, ya que solo bajo estos criterios su nombramiento sería válido.Por cierto, será interesante conocer el informe que envíe Fernanda Barbosa, ex presidenta municipal de Jalapa de Díaz y ahora funcionaria del gobierno de la primavera oaxaqueña, ya que no es un secreto de su amistad con el municipio vecino cuando fungió como autoridad municipal. Estaremos atentos.
Ahí nomás.