La Pluma de Oaxaca
Acarreo oficial terminó en tragedia; 9 muertos en volcadura ocurrida en la autopista Mitla- Tehuantepec

El acarreo oficialista en eventos políticos como el que organizó Claudia Sheinbaum plantea una serie de interrogantes sobre la calidad de nuestra democracia y las prácticas políticas que se utilizan para obtener poder. Si bien es una práctica común heredada del régimen priista, el incidente del autobús volcado esta mañana en la autopista Mitla – Tehuantepec expone las vulnerabilidades y los riesgos que esta estrategia conlleva para los participantes.
No es suficiente con llenar estadios o plazas con una masa de personas transportadas en autobuses; lo que se requiere es un verdadero compromiso con la participación política libre y la construcción de un entorno democrático donde los ciudadanos se sientan motivados a participar por convicción, no por coerción, o el aplauso como focas a cambio de un apoyo.
El incidente en Oaxaca, el cual dejó una lamentable cifra de nueve personas muertas debe tomarse con seriedad para dejar de lucrar con la necesidad de la gente, exponerlos de esa manera es inadmisible. Esta tragedia debería ser una llamada de atención para repensar las estrategias políticas y garantizar que los actos de movilización política se realicen bajo criterios éticos y de seguridad, siempre priorizando el bienestar como tanto pregona el oficialismo. Nuestras sinceras condolencias a las familias afectadas.
Se disculpa Jara Cruz por detención de periodista y familia durante operativo

El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, ofreció este lunes una disculpa al periodista Álvaro Cuitláhuac López y su familia, tras la detención y agresión que sufrieron el pasado viernes 7 de marzo en un operativo llevado a cabo por la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) de la Fiscalía General del Estado.
Jara Cruz aseguró que el periodista es “compañero de lucha” y que no le gustó la actuación de los efectivos de la AEI durante este operativo. Según dijo que la FGEO investiga este hecho el cual no debió ser.
Es preocupante que lo que ocurre en Oaxaca, los protocolos en los operativos policiacos no están funcionando o al menos quedó demostrado en este caso reciente. Ahora bien, cuantos casos de estos que no se han documentado ocurren en la entidad.
Es urgente una investigación profunda contra las y los responsables de dirigir estos actos que evidentemente con lujo excesivo de la fuerza vulneran derechos de la ciudadanía. Nuestra solidaridad al compañero Álvaro.
Y bueno, revisar qué travesuras andan haciendo en la zona de la central de abastos, o qué negocios persigue cierto titular de cierta dependencia sobre esa zona. ¿El resultado? Dos muertos este lunes que amanecieron en esa misma zona. ¿Coincidencia?
¿Oaxaca seguro? Localizan a dos personas sin vida en la capital

La crisis de inseguridad en Oaxaca se ha intensificado en los últimos años, reflejando la creciente debilidad de las autoridades para hacer frente a los grupos criminales que operan en diversas regiones del estado. El hallazgo de dos personas sin vida esta mañana, en el puente Cuarto Centenario, pone de manifiesto la brutalidad con la que se están desarrollando los hechos violentos en la entidad. Este evento, aunque lamentable, es solo uno más dentro de una serie de incidentes que evidencian la presencia de bandas criminales, así como la complicidad y corrupción dentro de las fuerzas de seguridad pública. La falta de respuesta efectiva y la ineficacia de los mecanismos de justicia han dejado a la población vulnerable ante el recrudecimiento de la violencia.
Es urgente que las autoridades federales y estatales redoblen esfuerzos en la lucha contra el crimen organizado, implementando medidas más decididas para desmantelar estructuras criminales, fortalecer las instituciones de seguridad pública y garantizar la protección de los derechos humanos de la población oaxaqueña. Sin una intervención más fuerte, el estado corre el riesgo de seguir sumido en un espiral de violencia y descontrol.
Ahí nomás.