OaxacaOaxaca EstelarOaxaca Estelar 2-3Oaxaca Opinion

La Pluma de Oaxaca

Dante Montaño y Daniela Taurino se enfrentan en la Cámara de Diputados

La reciente denuncia de la diputada morenista Daniela Taurino contra el diputado local del PT, Dante Montaño Montero, por presuntos desvíos de recursos públicos durante su mandato como presidente municipal de Santa Lucía del Camino, no es un caso aislado. Esta acusación se suma a una serie de señalamientos que han marcado la gestión de Montaño, evidenciando un patrón de opacidad y presunta corrupción.

Extrabajadores del ayuntamiento han señalado que Montaño despidió injustificadamente a 20 empleados para colocar a familiares y prestanombres en la nómina, acusándolo de nepotismo y corrupción. Además, se ha reportado que se pagaron más de 2.8 millones de pesos por siete obras que nunca se ejecutaron, siendo reportadas como concluidas en plataformas oficiales.

A pesar de estas denuncias, Montaño ha evitado medidas cautelares como la prisión preventiva, lo que ha generado críticas sobre la falta de acción contundente por parte de las autoridades. Esta situación plantea interrogantes sobre la efectividad de las instituciones encargadas de garantizar la rendición de cuentas y la justicia.

La denuncia de Taurino es un llamado a la acción para que las autoridades competentes investiguen a fondo estos señalamientos y se sancione a quienes hayan incurrido en actos de corrupción. Es imperativo que la política en Oaxaca se base en la transparencia y la ética, y que quienes ocupan cargos públicos rindan cuentas claras a la ciudadanía.

Bueno, pero todo lo anterior vino por que TaChidito señaló intromisión del presidente municipal de Santa Lucía del Camino Juan Carlos García Márquez para la asignación de ciudadanos a modo en las elecciones de los comités de colonia y en la agencia de Sta. María Ixcotel.

Recordemos que Daniela Taurino es cercana al edil morenista de Santa Lucía, quien hoy quedó evidenciado que lo defiende a capa y espada. Estaremos atentos para ver en que termina esta obra teatral de la política oaxaqueña.

Y bueno, también habría que preguntarle por otro lado al edil de Santa Lucía del Camino, por qué le oculta al gobernador que mantiene a su servicio al infumable Marcos Fredy, ex jefe de la Policía Municipal, misma que hace algunos meses asesinó a un estudiante. Uff

Dirigente del PT lucra con deficiencias del gobierno de Salomón Jara

Desde hace varias semanas, Benjamín Robles Montoya ha estado promocionando diversas publicaciones en sus redes sociales; es decir, paga a la plataforma X (antes Twitter) para que sus mensajes, en los que señala las deficiencias del gobierno de Salomón Jara, lleguen a más usuarios y así intentar incidir en la agenda mediática.

Si bien es sabido que el gobierno de la «primavera oaxaqueña» no da una en ningún rubro, tampoco es un secreto que Robles, alias «el michoacano», mantiene una disputa pública con Jara por espacios políticos y control de dinero. Recordemos que «el michoacano» se quedó en el camino en su intento por convertirse en senador de la República en la pasada elección.

Por todo lo anterior, a través de redes sociales, Robles pretende hacer enojar al líder de la «primavera oaxaqueña». ¿Será que busca negociar? Mientras son peras o manzanas, lo que sí es evidente es que nadie pela al michoacano.

Y no es para menos: ha hecho del Partido del Trabajo (PT) en la entidad un negocio familiar y, desde ahí, ha utilizado su cargo para designar a su familia en las candidaturas. Ahí tenemos a su esposa ocupando una curul que debería corresponder a una militante. En fin… así el michoacano, queriendo ser el Samuel García de Oaxaca. Jeje, solo que le falta carisma… y no lo sabe.

Prometieron un IMSS Bienestar funcional en Oaxaca pero persiste el desabasto de medicamentos

“¡Fuera Jara!” gritan los trabajadores del Hospital Civil “Aurelio Valdivieso” de Oaxaca, mientras enfrentan una crisis sanitaria que expone el fracaso de la transición al modelo IMSS-Bienestar. El hospital opera con apenas el 20% de los medicamentos solicitados, y los insumos que sí llegan no corresponden a las necesidades reales. A eso se suma la sobrecarga laboral, la falta de lineamientos claros y el abandono de una infraestructura hospitalaria que, literalmente, se cae a pedazos.

La administración estatal, encabezada por Salomón Jara, ha perdido autoridad y credibilidad ante un sector salud que denuncia simulación y negligencia. Las visitas del director del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, se han traducido en promesas sin cumplimiento, mientras los médicos y enfermeros siguen sin condiciones dignas y los pacientes sin medicinas ni atención eficaz. No hay cobertura, no hay calidad, no hay eficiencia. Solo hay discursos vacíos.

Más grave aún, se ha prohibido a los médicos recetar medicamentos externos, dejando a los más vulnerables sin ninguna alternativa. Esta política, disfrazada de control institucional, condena a los pacientes a enfrentar enfermedades sin tratamiento. El derecho a la salud, lejos de garantizarse, se restringe y se degrada en nombre de una transformación que no llega.

Oaxaca se ha convertido en el espejo roto del sistema de salud federal. Lo que debía ser un modelo ejemplar se ha convertido en una muestra clara de lo que ocurre cuando se imponen políticas públicas sin planificación, sin diálogo con quienes las operan y sin respeto por la dignidad de los trabajadores y usuarios. La salud no puede seguir siendo rehén del discurso político. La urgencia es real. Y el fracaso, también.

Sin embargo, por ahí se comenta que desde el gobierno del estado se “cilindrea” al Sindicato para generarle problemas al IMSS Bienestar y a su delegada, por cierto nombrada desde el centro del país, y que a través de fajos de billetes que salen desde dos conocidos hoteles en la calle de Porfirio Díaz, en el centro de la ciudad, se busca estropear la gestión, por aquello de los cientos de millones de pesos que salen del sector salud en negocios y simulaciones de adquisiciones. Y si no, habrá que preguntarle a Hugo Alberto Espinosa, Jorge Blanhir, Emmanuel Jarquín y al propio Octavio Torres. ¿Será?

Ay nomas.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba