OaxacaOaxaca EstelarOaxaca Estelar 2-3Oaxaca Opinion

La Pluma de Oaxaca

Vienen cambios en el gabinete de Ray Chagoya

El reciente anuncio del presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Ray Chagoya, sobre posibles cambios en su gabinete por «bajo rendimiento» ha generado diversas reacciones en la opinión pública. Aunque el discurso del edil parece apuntar hacia una administración comprometida con la eficiencia, la declaración deja entrever una problemática más profunda: la gestión de recursos humanos en el ámbito público y la necesidad de un liderazgo que no solo exija resultados, sino que también construya condiciones para alcanzarlos.

Chagoya ha señalado que algunos de sus funcionarios “no están aguantando el ritmo”, lo cual sugiere una dinámica de trabajo exigente, quizás incluso desgastante. Y no es para menos la capital oaxaqueña representa diversos retos para la atención de muchas demandas las cuales por varios trienios estuvieron paralizadas. Es por ello que el reto es titánico y eso lo sabían los actuales funcionarios.

Tenemos el tema de seguridad, el cual si bien es cierto para las autoridades va caminando bien para la ciudadanía es lo contrario. Los asaltos son una constante en nuestra capital y tal parece que la estrategia de seguridad no está funcionando.
No es un secreto, que los funcionarios de la actual administración municipal son poco conocidos, actualmente todo se ha centrado en el presidente municipal quizás es válido, pero entonces ¿su gabinete en qué están ayudando?.

Los cambios son buenos y no dudamos que Chagoya lo hace por que la exigencia en los cargos es mayor, más aún con la prematura campaña por la capital oaxaqueña.

Ahora bien, es momento de quitarse compromisos, factureros e inútiles que solo le hacen daño. Además de cartuchos quemados del PRI que solo sirven para cobrar.

La salida de César Morales Niño del COBAO

En redes sociales, se dio a conocer la salida de César Morales Niño del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (COBAO) acusado presuntamente de la venta ilegal de plazas docentes y contratos inflados con empresas, durante el periodo que duró en el organismo, el cual fue poco transparente, es decir llegó casi casi por la puerta de atrás.

No es para menos, recordemos que Morales Niño tiene un vínculo cercano con el dirigente del Partido del Trabajo en Oaxaca, Benjamín Robles Montoya, quien lo hizo diputado local por el distrito de Asunción Nochixtlán.

Robles Montoya conocido como “Cara Sucia”, ha mantenido una guerra abierta contra Salomón Jara Cruz y su actual administración, será por eso que la salida de Morales Niño fue hecha de manera inmediata. Mientras tanto el COBAO sigue careciendo de personas comprometidas con el mejoramiento educativo. La pregunta del millón, ¿quién invitó al recomendado de Benjamín Robles sin pedir autorización del señor de palacio de gobierno?.

Caso de la iglesia CAP en Oaxaca podría estar involucrada en caso de fraude

En Oaxaca, la familia Betanzos, al frente de la Iglesia Cristiana CAP, está siendo señalada por explotar la fe de miles de cristianos para enriquecerse y ganar poder político. Lo que debería ser un refugio espiritual se ha transformado en una red de fraudes, lujos ostentosos y nexos oscuros, según denuncias de fieles y autoridades. La iglesia, que debería predicar valores de humildad y servicio, se ha convertido en un negocio familiar.

Jocabet Betanzos, hija del pastor Elías Betanzos, ha utilizado la lealtad de los fieles para ascender en la política. Fue regidora en dos ocasiones y candidata a presidenta municipal por el PT, y sus campañas habrían sido sostenidas por la influencia tejida desde los púlpitos. Esta manipulación de la fe para fines políticos plantea serias preguntas sobre la ética de las instituciones religiosas en Oaxaca.

Por otro lado, Elías Betanzos Jr., hijo del pastor, vive un estilo de vida lujoso que contrasta con los valores cristianos que su familia predica. Con costosas colegiaturas pagadas aparentemente con los diezmos de comunidades humildes y lujosas vacaciones por Europa y Estados Unidos, su comportamiento es una bofetada para aquellos que con sacrificio contribuyen a la iglesia.

El escándalo toma un giro más oscuro con la implicación de la iglesia en una red de fraudes millonarios.

La detención de Javier Efraín Martínez López, un estafador que operaba con la protección de la iglesia y exfuncionarios del gobierno estatal, ha dejado al descubierto una red de complicidad. Esto cuestiona aún más la integridad de la iglesia CAP y sus líderes.

Este caso evidencia cómo la religión puede ser manipulada para fines personales. La familia Betanzos ha convertido la fe en un negocio millonario, moviendo no solo montañas de dinero, sino también el poder político. Los feligreses deben preguntarse si realmente están entregando su fe a quienes lucran con ella, o si es hora de exigir un cambio en la moralidad de las instituciones religiosas.

Inicia proceso para renovar dirigencia del PRI en Oaxaca; acusan simulación

Inició la sesión del órgano auxiliar de la Comisión Nacional de Procesos Internos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Oaxaca, un evento de gran relevancia para la vida política de los priistas jeje. Según buscan renovar a la Presidencia y Secretaría General del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, en el marco del proceso interno para el periodo 2025-2029.

Priístas califican de farsa el montaje de registro para elegir o ratificar dirigentes que respalden la ambición personal de Alejandro Moreno Cárdenas de ser candidato presidencial. Liderazgos priístas no fueron considerados para dicho evento partidista.

Entre cuates y quienes cobran en el PRI estatal se llevó a cabo el simulado registro y a escondidas del priismo oaxaqueño, en contubernio con el único diputado tricolor en el Congreso de Oaxaca, Javier Casique, la actual dirigente María del Carmen Ricárdez Vela prepara su ratificación en la presidencia del PRI oaxaqueño junto a Jesús Madrid en la secretaría general.

Vaya caso, pero siguen sin entender. Pese a su reducción de prerrogativas (dinero público) ahora van por la firme convicción de quedar en cenizas.

Y la pregunta del día: ¿para cuándo cesarán al actual subsecretario que generó el zafarrancho en el penal de Tanivet?

Ahí nomás.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba