Oaxaca Opinion

La Pluma de Oaxaca

Inicia operaciones autopista Oaxaca – Puerto Escondido

Después de una larga espera al fin se concluyó casi en un 90 % la autopista Oaxaca – Costa en su tramo Barranca Larga – Ventanilla, esto por que aún le faltan algunos tramos por terminar debido a la prematura por el Presidente Andrés Manuel López Obrador para inaugurarla.

Recordemos que en tiempos electorales, durante el periodo de campañas los gobiernos no pueden realizar eventos masivos y menos con tintes proselitistas ya que vulneran la equidad en la contienda.

Sin duda AMLO fue estratégico, aparte de darle a los oaxaqueños una de las obras más esperadas lo hizo para captar votos y fortalecer su apoyo a él y sin duda a su partido; por aquello de lo que dicen que Oaxaca es bastión de Morena, pero eso hasta ver no creer y será hasta el 2 de junio cuando sea comprobado.

Ahora el reto de esta vía será la gobernabilidad y lo decimos por el tema de comuneros y autoridades de los Coatlán quienes buscan a toda costa quedarse con el control de esta vía en el tema de transporte turístico.

En redes sociales han circulado diversos posicionamientos sobre no permitir el ingreso de otras empresas particulares que bridan servicio de traslado.

En caso de permitir esto, los Coatlán estarían siendo fortalecidos adiestra y siniestra para operar algo que por ley no esta permitido. Oaxaca no necesita de estos pseudo lideres comunitarios quienes solo buscan su beneficio personal ante poniendo la bandera indígena y marginación.

No es un secreto que durante muchos años estuvieron olvidados, pero sin duda la construcción de la super carretera sin duda beneficiará a sus habitantes, sin embargo, siguen apostándole a tener más.

Estaremos atentos de lo que ocurra en la zona y los acuerdos que alcancen.

Será el momento de que el gobierno, estatal y federal apliquen tolerancia cero a bloqueos y chantajes. Los gobiernos han pagado millonadas por los derechos de vía y no se vale que dos o tres vividores que se dicen “defensores de los Coatlanes” se aprovechen y quieran lucrar. A la cárcel y con castigos ejemplares.

Dejan al PAN-PRI-PRD sin coalición para ayuntamientos en Oaxaca

Hace unos días el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), dio palo a la solicitud del convenio de coalición presentada por los partidos: PRI, PAN, PRD para las elecciones locales del próximo 02 de junio en la entidad.

El IEEPCO, determinó que el convenio de coalición parcial suscrito por los partidos políticos Acción Nacional y Revolucionario Institucional denominado Fuerza y Corazón por Oaxaca, no es viable en el tema de concejalías, en virtud de incumplir las disposiciones contenidas en los artículos 87, párrafos 9 y 15, de la LGPP y 280, párrafo 3, del Reglamento de Elecciones.

La pregunta es quién o quienes han mal asesorado a los líderes de los partidos en la formalización de la coalición; tan mal quedaron que el propio IEEPCO les negó el registro. Algunas voces dicen que fueron los representantes quienes trataron de venderla como una maravilla pero no les salió.

Nuevamente el PRI está en riesgo de librar la elección y alcanzar el porcentaje mínimo de votación, eso sin contar con las múltiples renuncias que se van a dejar venir.

¿El PRI seguirá teniendo prerrogativas después de la elección? Estaremos atentos de cómo extinguen al partido que gobernó por más de 80 años la entidad.

De entrada, y hasta la redacción de esta columna, se habría vencido el tiempo este martes y no hubo acuerdos. Fracasó la alianza opositora y solo podrán ir PAN, PRINy PRD en candidatura común en 38 municipios.

Municipios con Pinotepa, Oaxaca de Juárez, Huajuapan de León, San Juan Bautista Tuxtepec y Salina Cruz, que se presumían competitivos, hoy se vuelven un trámite para Morena, salvo alguna sorpresa inesperada.

Vaya escenario, ridículo se vaticina.

Funcionarios de Murat desviaron recursos destinado para infraestructura hidráulica

El secretario de gobierno, Jesús Romero López, aseguró que la pasada administración no ocupó el recurso destinado para atender el rezago del agua en el estado de Oaxaca, lo desvió para asuntos políticos y para enriquecerse.

En entrevista, el responsable de la política interna de Oaxaca detalló que las obras estratégicas dirigidas para garantizar el agua y abastecimiento de este vital líquido, se realizaron de manera deficiente, al grado que se detectó que los titulares se enriquecieron con recursos del pueblo.

“Tenemos conocimiento desde el inicio de la administración del gobernador Salomón Jara Cruz, que muchos de los espacios de abastos, destinados a la obtención del vital líquido, así como la red de distribución y el alcantarillado, nunca fueron atendidas de manera adecuada.

Compran Movimiento Ciudadano

¿Cuánto costó la franquicia de Movimiento Ciudadano en Oaxaca?

Es la pregunta que propios y extraños se hacen cuando de la nada “alguien” subió a Carolina Aparicio a la candidatura al Senado, sacrificando a Fátima García, quien iba como cuota de mujeres ciudadanas a la candidatura.

¿Quién entregó a Pepe Urbieta a cambio de algunas monedas?

Dicen las malas lenguas que primero lo usaron y luego lo tiraron, lo abandonaron, para venderse al mejor postor y apoyar a Pablo Puga a la presidencia municipal.

Dicen que hoy en Movimiento Ciudadano se requieren 110 mil votos para que vuelva a ser opción en Oaxaca. Los optimistas hablan de 40 mil, a ver qué pasa. Mientras, contaminaron de ex priistas y ex panistas un partido que no se mueve y que no es ciudadano.

Ay nomás.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba