Las palomitas de maíz: Una tradición milenaria que cruza culturas
Redacción MX Político.- Las palomitas de maíz, o «Momochtli» en náhuatl, tienen una historia que abarca miles de años y atraviesa culturas.
Estos deliciosos bocadillos han sido disfrutados en México durante siglos, y los arqueólogos estiman que podrían haberse consumido en Mesoamérica hace más de 6,000 años. El maíz, una planta nativa de la región, se ha cultivado durante 9,000 años, lo que lo convierte en un alimento fundamental para las civilizaciones antiguas.
México es el hogar de cincuenta y nueve variedades diferentes de maíz, pero solo siete de ellas se utilizan para hacer palomitas de maíz. Estas variedades incluyen el Chapalote, el Palomero Tolugueno, el Nal Tel, el Exploder, el Palomero de Chihuahua, el Palomero de Jalisco y el Palomero de Puebla, una subraza del maíz Transvolcánico Central.
Los españoles se encontraron con las palomitas de maíz por primera vez durante su invasión de México. El cronista español Fray Bernardino de Sahagún describió este sorprendente descubrimiento en su obra «Historia general de las cosas en México».
Los aztecas solían arrojar granos de maíz directamente al fuego o en un comal caliente, y cuando explotaban, tomaban la forma de flores blancas. Estas palomitas de maíz también se utilizaron en festivales religiosos y ceremonias, decorando altares y estatuas.
La historia de las palomitas de maíz también se entrelaza con la mitología maya. Según una leyenda, el pájaro Dziú, un ave de colores brillantes, desempeñó un papel importante al recolectar semillas de maíz durante una sequía provocada por el dios del agua y la agricultura, Yuum Chaac.
Las acciones valientes de Dziú le otorgaron a sus descendientes plumas rojas y ojos castaños, y su historia perdura hasta hoy.
En Estados Unidos, durante la Gran Depresión, las palomitas de maíz se popularizaron en las salas de cine como un refrigerio económico para aquellos que buscaban una distracción. Lo que comenzó como un bocadillo barato se convirtió en una tradición perdurable en los cines estadounidenses.
Además de su sabor delicioso, las palomitas de maíz ofrecen beneficios nutricionales. Son ricas en antioxidantes, fibra y nutrientes como vitaminas del complejo B, hierro, magnesio y fósforo. Estos bocadillos no solo son una delicia para el paladar, sino también una opción saludable para satisfacer tu hambre.
Con información de MND