Internacional

Lula desafía a Trump: Brasil impulsa alternativa al dólar en los BRICS pese a amenazas

En un claro desafío a las advertencias de Washington, Brasil, que ostenta la presidencia rotatoria de los BRICS, reafirmó su compromiso de promover el uso de monedas locales en las transacciones comerciales entre los países del bloque. Esta postura surge en respuesta a las reiteradas amenazas del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer aranceles del 100% a los miembros del BRICS si «juegan» con el dólar.

Brasil se planta ante Trump

El gobierno brasileño divulgó un documento el 13 de febrero asegurando que continuará trabajando en favor de instrumentos de pago locales que faciliten el comercio y la inversión, aprovechando sistemas de pago más accesibles, transparentes, seguros e inclusivos entre los miembros del BRICS.

El documento también señala que medidas de facilitación del comercio, como la cooperación regulatoria, podrían contribuir al aumento del intercambio comercial y de inversiones.

Lula defiende la autonomía de los BRICS

El 5 de febrero, el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, defendió la autonomía de los BRICS para decidir si quieren ser menos dependientes del dólar. «Ningún país, por más importante que sea, puede pelearse con todo el mundo todo el tiempo», afirmó Lula. 

El mandatario brasileño enfatizó que los BRICS representan casi la mitad de la población mundial y del comercio exterior, y tienen derecho a debatir una forma de comercialización que no dependa solo del dólar.

Lula instó al bloque a centrarse en sus propios intereses y a debatir lo que es importante para ellos y para el mundo, sin preocuparse por las «provocaciones de Trump». Además, prometió reciprocidad si Estados Unidos aumenta las tarifas de importación contra los BRICS

Botón volver arriba