Opinión

En opinión de Carlos Alberto Duayhe  
 Lunes 20 no se olvidará  

Muelle 1

Carlos Alberto Duayhe

Es inevitable referirse a la toma de posesión por segunda ocasión a la presidencia de Estados Unidos de Donald Trump y de las previsibles y desconocidas repercusiones que le corresponderán a México.

Tampoco el compartir ambas naciones migración, comercio y tráfico de estupefacientes al por mayor como temas muy centrales.

Advertencias del vecino al respecto ya son bastante analizadas con todo detenimiento por gobierno y sociedad mexicanas:

Expulsión de connacionales sea cual sea su condición de indocumentados o hijos de éstos nacidos en la vecina nación del norte, con todo y familias y en esas hasta las mascotas;

Aplicación de aranceles a las exportaciones y más todo lo de relativo a  China y;

Control férreo al narcotráfico, incluidas incursiones militares, pues los va a catalogar de terroristas.

Esas son las advertencias públicas de Trump desde su campaña hasta el voto de los republicanos que lo llevaron hasta donde este lunes ingresa a la Casa Blanca y ya se conocerán de sus dichos las decisiones de gobierno.

Hasta hoy la presidenta  Claudia Sheinbaum Pardo no se ha cruzado de brazos y con el respaldo de los tres niveles de gobierno ha tomado acuerdos importantes a sabiendas que allá viven casi 39 millones de mexicanos de todas edades y 12 de estos sin documentos.

Por lo pronto en las ciudades fronterizas –hay 52 cruces en la línea- s ha dispuesto de campamentos en gimnasios, ciudades deportivas, planteles, el inminente arribo de expulsiones no sólo de nacionales sino de muchos países, que se suman a los que viven en lugares improvisados en espera de pasar por la vía legal o ilegal.

A la vez, otro lunes importante, el del pasado día 13, en donde la titular del ejecutivo federal dio a conocer el llamado Plan México, el cual incluye entre sus objetivos inversiones por 277 mil millones de dólares de cerca de 2 mil proyectos de empresas con planes de  expandirse en el país.

En la reunión convocó a los empresarios locales a participar en serio y activamente en el Plan Nacional de Industrialización que incluye proyectos en las 32 entidades, sustitución de importaciones, financiamiento, capacitación e infraestructura.

Y   en cuanto a la seguridad, pues no sólo Estados Unidos espera respuestas contundentes, también aquí, la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana anda en eso.

Atraques:

1.     La que será secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem (gobernadora de Dakota del Sur) en su comparecencia ante el Senado fue muy clara: “…tenemos el derecho y la responsabilidad de proteger nuestras fronteras  contra aquellos que nos quieren hacer daño y crear un sistema migratorio  justo y legal” ante lo que calificó de invasión.

2.     Deportación masiva y sellar la frontera y de paso el programa Quédate en México  viene de vuelta.

3.     Así pues agenda llena, lunes 20 de enero no se olvida.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba