Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, comenzará su primer viaje oficial a Latinoamérica del 1 al 6 de febrero, con el objetivo de promover la cooperación regional en temas cruciales como la migración, la seguridad y el comercio. Esta gira incluirá paradas en Panamá, El Salvador, Costa Rica, Guatemala y la República Dominicana.
Durante una conferencia de prensa, el enviado especial de EE.UU. para América Latina, Mauricio Claver-Carone, destacó la importancia de este viaje, afirmando que «no hay región del mundo que afecte más a los norteamericanos que Latinoamérica». Además, subrayó que esta visita es un mensaje claro sobre el compromiso del gobierno de Trump con la región.
La primera parada de Rubio será en Panamá, donde se abordarán temas relacionados con el control del Canal de Panamá y la creciente influencia de China en la región. Claver-Carone mencionó que «el canal ha visto una expansión significativa de la presencia china, lo que representa un riesgo para la seguridad hemisférica».
Después de Panamá, Rubio se dirigirá a El Salvador para reunirse con el presidente Nayib Bukele, conocido por su firme política contra las pandillas. Claver-Carone elogió a Bukele como «el presidente más consecuente en la región», destacando su éxito en mejorar la seguridad en el país.
En Costa Rica, Rubio discutirá estrategias para gestionar el flujo migratorio y contrarrestar la influencia china. En Guatemala, se centrará en la cooperación migratoria y el apoyo al presidente Bernardo Arévalo en su lucha contra la corrupción. Finalmente, su visita concluirá en la República Dominicana, donde abordará la crisis en Haití y sus implicaciones para la seguridad regional.
A pesar de que México no está incluido en esta gira, Claver-Carone aseguró que EE.UU. está dispuesto a colaborar con gobiernos tanto de izquierda como de derecha en Latinoamérica. Sin embargo, advirtió que cualquier acuerdo debe cumplirse: «Cuando hay un acuerdo de fe con Estados Unidos se cumple», enfatizó.