Más de 14 mil migrantes atendidos por Médicos Sin Fronteras en el Istmo de Tehuantepec
Redacción Oaxaca Político.- De octubre de 2024 a febrero de 2025, más de 14 mil 600 migrantes de diferentes nacionalidades han recibido atención médica por parte de Médicos Sin Fronteras (MSF) en su tránsito por la región del Istmo de Tehuantepec, una zona clave para quienes buscan llegar a Estados Unidos. Así lo informó Ricardo Santiago, Jefe de la Brigada Médica Sur, quien destacó la complejidad de los casos tratados, que incluyen a mujeres embarazadas y niños con diversos problemas de salud.
El trabajo de MSF se ha realizado mediante unidades móviles desplegadas en varios municipios de la región, como San Pedro Tapanatepec, Santo Domingo Zanatepec y Santiago Niltepec. Estos puntos han sido identificados como de alta concentración migrante, lo que facilita el acceso a quienes requieren atención urgente durante su paso por la zona.
Santiago explicó que los migrantes atendidos presentan una variedad de padecimientos, como dolores osteomusculares, infecciones respiratorias, problemas estomacales, fiebre y, en muchos casos, secuelas de violencia sufrida en su ruta. Además, los migrantes también han sido apoyados con servicios psicológicos, proporcionados por el personal de MSF, para ayudar a aliviar el impacto emocional de su difícil travesía.
En lo que va del año, ha aumentado el número de familias que viajan unidas, incluidos grupos de mujeres con hijos y mujeres embarazadas, lo que plantea nuevos retos para las organizaciones humanitarias que los asisten. Además, el alcalde de Niltepec, Shen-Yu Chiu Meza, señaló que las autoridades locales han trabajado junto con MSF para proporcionar hidratación y otros servicios básicos a los migrantes, asegurando que se respete su dignidad y derechos humanos a lo largo de su paso por la región.