CDMXEstados

Más de 50 toneladas de medicamento ha entregado el Consejo Diplomático a estados y municipios

Por: Héctor Calderón Hallal

El Posteo MX.- CDMX; a 14 de febrero de 2025.- Continúa con su labor altruista el llamado Consejo Diplomático Internacional de los Derechos Humanos (CDIDH A.C.), en un trabajo coordinado con  los gobiernos de diferentes entidades federativas y municipios del país.

Presidente (al centro); vicepresidente a la izquierda y a la derecha, el director nacional del Comité.

Ni las inclemencias del tiempo ni las limitaciones económicas, no han medrado la voluntad de apoyar de los miembros de esta augusta institución filantrópica y de profesionales del derecho al servicio de la población afectada por actos de autoridades donde son violentados los derechos humanos de las personas y que no cuentan con recursos para ser defendidas profesionalmente en tribunales.

Así lo refirió, de manera contextual, el presidente del CDIDH A. C., el Maestro en Derecho Felipe de Jesús Gaxiola, quien agregó que: “Esta noble labor es solo una forma de retribuirle al pueblo de México, lo que tanto nos ha dado a quienes que conformamos este Consejo, en el aspecto de la educación pública en la que fuimos educados la mayoría de nosotros, la salud pública de la que fuimos atendidos y prevenidos, desde que nacimos  y en tantos otros rubros… porque las nuevas generaciones tendemos a olvidar que nuestros sistemas públicos de educación, salud -entre otros- son producto del esfuerzo de la población mexicana, pagada con su ardua contribución vía impuestos…. Y esto a veces se olvida…. Para eso estamos aquí en este tipo de actos. Para recordarlo cada que sea necesario”.

Por su parte, el nuevo director nacional del CDIDH, A. C., Jorge Adrián García Cisneros, originario de Camargo, Chihuahua y quien por cierto desde que nació ha sido muy apegado a esa población centro-oriental del estado de Chihuahua, informó que un poco más de 50 toneladas han sido ya entregadas para su envío inmediato a diferentes alcaldías de la CDMX como Iztapalapa, Iztacalco, Gustavo A. Madero y Cuauhtémoc, desde que empezamos esta labor en diciembre pasado; se han enviado también a diferentes poblaciones de diversas entidades federativas, como por ejemplo, Mazatlán, en Sinaloa; Durango y Gómez Palacio, en Durango; y a Camargo en Chihuahua, de donde un servidor es originario.

García Cisneros dijo: “Es medicamento de fabricación nacional, de patente, totalmente vigente en su calidad, pues tiene hasta 90 días para que caduque y el origen de este, es la donación de diferentes empresarios quienes, en el acto, obtienen la deducción fiscal correspondiente”.

“Es entregado de forma totalmente gratuita a los núcleos poblacionales más necesitados del país, en un afán por atender esa sentida demanda a la que hacen alusión los usuarios en los medios de comunicación, por medicamentos en hospitales del sector público”, remató.

Y abundó aclarando que la entrega se hace sin distingo alguno de la filiación electoral o la orientación ideológica ni religiosa de ninguna persona o grupo social.

C.  Jorge Adrián García Cisneros.- Director Nacional del CDIDH A. C.

“De eso puede dar testimonio aquí la diputada Myriam Bahena Cortés, quien es del PRD y su demarcación que es en Iztapalapa, CDMX, acaba de recibir un lote de casi dos toneladas para levarle a sus representados”, dijo el director del CDIDH haciendo alusión a la presencia de la legisladora capitalina del PRD.

“Mire, la prensa se puede percatar que aquí no simulamos como en otras áreas de la vida pública nacional… aquí venimos a hacer labor altruista y eso implica desde conseguir el medicamento y la “cadena fría”, hasta conseguir a los beneficiarios en la capital de la República y en el interior… pero además, somos nosotros mismos los que cargamos el medicamento a las cajas refrigeradas de los tráileres que van a los diferentes puntos geográficos del país… es decir, somos los propios abogados litigantes y miembros del Consejo Directivo del CDIDH, A. C., los que personalmente hacemos esas tareas, para abatir costos en la logística y como parte de esa labor altruista.

hch

Botón volver arriba