Oaxaca suma 10 afectaciones por calor extremo y se ubica entre los 8 estados con más casos en el país
La entidad ha registrado golpes de calor, deshidratación y quemaduras debido a las altas temperaturas; autoridades de salud llaman a reforzar medidas preventivas ante el incremento de casos.
Redacción Oaxaca Político .– El estado de Oaxaca ha acumulado 10 casos de afectaciones a la salud por causas relacionadas con temperaturas extremas, colocándose como el octavo estado con mayor número de incidencias en el país, de acuerdo con el reporte de la Secretaría de Salud federal correspondiente a la semana epidemiológica 17.
Del total registrado, siete casos corresponden a golpes de calor, dos a deshidratación severa y uno a quemaduras por exposición prolongada al sol. Este incremento refleja los efectos del aumento de temperatura en el país, con niveles que han superado los 40 grados Celsius en varias regiones del sur y sureste mexicano.
Panorama nacional de afectaciones
Oaxaca se ubica justo por debajo de Jalisco (47), Tabasco (41), Veracruz (33), Chiapas (21), Yucatán (17), Aguascalientes (15) y Morelos (11), que lideran las estadísticas nacionales. En contraste, estados como Sonora, Quintana Roo, Campeche, Sinaloa, Chihuahua y Baja California no han reportado afectaciones hasta el momento.
Respecto a los golpes de calor, Tabasco encabeza la lista con 35 casos, seguido de Veracruz (30), Chiapas y Yucatán con 16 cada uno, y Jalisco con 14. Las quemaduras derivadas del calor solo se han reportado en cinco entidades: Jalisco (4), Quintana Roo (3), Yucatán (1), Querétaro (1) y Oaxaca (1).
Defunciones y alerta nacional
A nivel nacional, la temporada de calor ya ha cobrado la vida de cuatro personas: dos en Veracruz, una en San Luis Potosí y una más en Tabasco. No se han registrado nuevas muertes en la última semana, pero las autoridades mantienen activa la vigilancia epidemiológica ante la posibilidad de que los casos continúen en aumento durante mayo y junio, considerados los meses más críticos del año.
Recomendaciones ante la ola de calor
La Secretaría de Salud ha emitido una serie de recomendaciones para la población ante el riesgo de deshidratación, agotamiento y golpes de calor, principalmente en grupos vulnerables como adultos mayores, menores de cinco años, personas con enfermedades crónicas y quienes trabajan al aire libre.
Las medidas sugeridas incluyen:
- Evitar la exposición directa al sol entre las 11:00 y las 16:00 horas.
- Usar ropa ligera, de colores claros y de algodón.
- Mantenerse hidratado con agua simple potable, aunque no se tenga sed.
- Evitar bebidas alcohólicas o azucaradas, ya que favorecen la deshidratación.
- Permanecer en lugares frescos, ventilados o con sombra.
- Aplicar protector solar y cubrir la cabeza con sombrero o gorra al salir.
- No dejar a personas ni animales dentro de vehículos cerrados.
En caso de presentar síntomas como dolor de cabeza, debilidad, náuseas, mareos, piel enrojecida o caliente, es fundamental buscar atención médica inmediata, ya que podría tratarse de un golpe de calor, una condición que puede ser letal si no se trata a tiempo.
Escenarios de riesgo en Oaxaca
Las regiones más vulnerables dentro del estado son las ubicadas en la Cuenca del Papaloapan, el Istmo de Tehuantepec y la Costa, donde los termómetros han superado los 42 grados Celsius. Además, en comunidades rurales con acceso limitado a servicios médicos y agua potable, el riesgo de complicaciones por calor extremo es aún mayor.
Las autoridades estatales han iniciado campañas informativas y brigadas en zonas de alto riesgo, pero el personal médico advierte que la prevención debe comenzar desde el hogar, reforzando los cuidados básicos en esta temporada crítica.