OaxacaOaxaca Opinion

Oaxaqueña destaca por estudio para revertir fibrosis pulmonar

Redaccion Oaxaca Politico/ El Imparcial._ Después de dos años de no ver a su familia, Esmeralda Vásquez Pacheco, de 31 años de edad, regresó a Oaxaca después de varios años de estancia en Alemania, donde realiza un doctorado e investigación sobre la fibrosis pulmonar.

Egresada de Ciencias Químicas de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), la joven becaria del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt), afirma que la ciencia debe ser para todos y con mayor accesibilidad.

“Ahorita me estoy enfocando al tema de la fibrosis pulmonar y he establecido un modelo con el que se evalúan diferentes fármacos para revertir la fibrosis utilizando cultivos celulares”, destacó Esmeralda, quien permanecerá en la entidad por unas semanas.

Al considerar que no hay muchas estadísticas sobre la morbilidad de esta enfermedad, la joven becaria recordó que esta representa la quinta causa de muerte en México, a la par que otras enfermedades respiratorias y pulmonares.

“Me estoy especializando en Alemania y estoy aprendiendo técnicas que no han sido implementadas en México, debido a que no hay quien las sepa desarrollar”, resaltó, luego de recordar que uno de sus objetivos es establecer esas técnicas en México, una vez que concluya con sus estudios en la Universidad de Alemania, donde es becaria.

Desde hace cuatro años, la joven egresada de la UABJO cursa esta especialidad que concluirá en 2026, luego de que fuera seleccionada en un programa de estancias de investigación que promovió la Facultad de Ciencias Químicas apoyada por la asociación “Por Oaxaca, más investigadores”, que coordina el investigador Héctor Alejandro Cabrera Fuentes.

“Él estableció esa conexión de los laboratorios en Alemania, Rusia y Singapur”, destacó Esmeralda, quien tuvo que presentar un artículo científico en inglés como parte de los requisitos para su selección.

De acuerdo a instituciones de salud, la fibrosis pulmonar es una enfermedad respiratoria crónica, en donde se genera un engrosamiento y cicatrización del tejido pulmonar, que trae consigo la disminución de la función pulmonar.

GPP

Botón volver arriba