Persisten feminicidios en Oaxaca: van 35 asesinatos de mujeres en 2025
Organización GESMujer denuncia impunidad y exige acciones urgentes para frenar la violencia feminicida en el estado.
Redacción Oaxaca Político.- La violencia feminicida continúa cobrando vidas en Oaxaca. En lo que va de 2025, se han registrado 35 asesinatos de mujeres, una cifra que refleja la grave crisis de género que enfrenta la entidad, denunció Rosario Martínez Miguel, presidenta del Grupo de Estudios sobre la Mujer “Rosario Castellanos” (GESMujer). La activista calificó como inadmisible que estos crímenes sigan ocurriendo sin consecuencias efectivas para los agresores ni acciones contundentes por parte de las autoridades.
De acuerdo con el monitoreo diario del Centro de Documentación del GESMujer, las regiones de Valles Centrales e Istmo concentran el 46% de los casos registrados este año. En total, desde el inicio de la actual administración estatal, se han contabilizado 239 mujeres asesinadas. “Cada feminicidio representa no solo una vida arrebatada, sino también una familia destrozada y un sistema de justicia que sigue fallando en su deber de proteger”, subrayó Martínez Miguel.
Uno de los casos más recientes ocurrió el 27 de mayo en San Lucas Zoquiápam, donde Eliza C.H. fue asesinada cerca de su domicilio, en el Barrio Buenavista. La Fiscalía de Oaxaca confirmó el crimen, ocurrido en esta localidad del distrito de Teotitlán de Flores Magón. Para GESMujer, este caso ejemplifica cómo la violencia de género no se limita a ciertas regiones, sino que es un problema estructural extendido por todo el estado.
Ante esta situación, la organización exigió a las autoridades investigaciones con perspectiva de género, medidas efectivas de prevención y mecanismos reales de protección para las mujeres. Martínez Miguel enfatizó que la normalización de esta violencia, así como la impunidad e indiferencia institucional, son parte del problema. “Es urgente que el gobierno actúe con determinación y voluntad política para detener esta tragedia cotidiana”, concluyó.