Personal de salud reanudan protestas en Oaxaca
Redacción Oaxaca Político / El Imparcial de oAXACA.- .- Trabajadores del sector salud acordaron suspender las movilizaciones este fin de semana y reanudarlas a partir de este lunes en las diferentes jurisdicciones sanitarias, de no recibir solución a sus principales demandas.
Luego de que autoridades del OPD IMSS-Bienestar se comprometieran a pagar las prestaciones convenidas a la brevedad, personal sindicalizado del sector determinó evitar acciones de protesta el sábado y domingo, pero mantenerse en asamblea permanente en las diferentes unidades médicas, donde sólo priorizan el área de urgencias, cirugía y hospitalización.
Después de tres días consecutivos de paro de labores, bloqueos y marchas en importantes vialidades, las y los trabajadores dieron un voto de confianza a las autoridades que iniciaron el pago de algunos adeudos.
Por medio de un comunicado, el secretario general de la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), Omar Jesús López Sánchez, informó a la base trabajadora que después de reuniones de trabajo, las autoridades iniciaron “la dispersión de algunos conceptos de los adeudos y pasivos laborales de los trabajadores transferidos al IMSS-Bienestar.
“El lunes 16 deberán verse reflejadas las diferentes prestaciones convenidas de acuerdo con las condiciones generales de trabajo vigentes. A pesar de contar con esta nueva promesa, nos mantendremos en espera del cumplimiento de cada uno de los pagos”, expuso el dirigente sindical.
De igual manera, solicitó estar pendientes de las decisiones que la estructura sindical establezca para el logro de los objetivos, en caso de que no se vean reflejados los pagos pendientes.
Desde el miércoles, personal sindicalizado se declaró en paro de labores y suspendió diversos servicios como la consulta externa, en rechazo a la falta de bonos y diversas prestaciones que las autoridades debieron pagar antes del 10 de diciembre.
Pese a estos acuerdos, personal del Hospital General “Dr. Aurelio Valdivieso” determinó no afectar a las y los usuarios y unirse a las protestas, pero sin la suspensión de servicios que requiere la población sin seguridad social.
GPP